Convocado el I Concurso de relatos audiovisuales "Mujer ante el COVID-19"

Impulsado por Charter 100 Lanzarote, los vídeos a concurso versarán sobre la incidencia de la COVID19 y el confinamiento en el papel de la mujer multitarea.
La crisis sanitaria de la COVID 19 nos ha descolocado a todos y nos ha obligado a un confinamiento que nos ha hecho más conscientes de ciertas fortalezas y debilidades. Nos ha obligado a resetearnos y a poner la lupa sobre algunas realidades que ahora se han hecho más evidentes. El papel de la mujer en este periodo de confinamiento ha sido uno de esos aspectos. La multitarea habitual de muchas de ellas, o el esfuerzo como cuidadoras y sustentadoras de las obligaciones domésticas, se ha hecho más patente, a lo que hay que añadir una nueva obligación adaptativa para muchas de ellas: el teletrabajo.
Con este ánimo de seguir visibilizando el trascendental papel de la mujer en la sociedad actual, Charter100 Lanzarote impulsa un concurso de relatos audiovisuales bajo el título, “Mujer ante el COVID-19”, con el que pretenden que sean ellas "las que nos cuenten su experiencia durante el confinamiento desde distintos prismas femeninos: la maternidad, las tareas domésticas, la vertiente profesional, las relaciones sentimentales o familiares. En resumen, queremos conocer qué enseñanzas han extraído las mujeres de este confinamiento y el papel que les ha tocado desarrollar". De hecho, el concurso está dirigido únicamente a mujeres mayores de 18 años.
Las bases del concurso se pueden consultar en el perfil que Charter 100 Lanzarote tiene en su Facebook @charter100lanzarote. La fecha tope de presentación de trabajos será el 1 de julio. Se establece un único premio de 300 euros. Los videos, que deberán ser inéditos, deben enviarse al email: charter100lanzarote@gmail.com El día 15 de julio se dará a conocer el fallo del jurado. Desde Charter 100 Lanzarote "creemos que los testimonios de todas las participantes ayudarán a describir una realidad que debe trascender las paredes de nuestra intimidad para aprender todos de ella y acercarnos a las distintas casuísticas que se dan en la sociedad actual tras irrupción de la pandemia".