Conservación del litoral

Haría pide incorporar a los municipios al Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina

Reunión de la Federación Españolas de Municipios y Provincias
Reunión de la Federación Españolas de Municipios y Provincias
El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, presidente de la comisión de costas, pesca e insularidad de la FEMP solicita al Gobierno de España esta incorporación tras el suceso del atunero encallado en Órzola
 
Haría pide incorporar a los municipios al Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, presidente de la comisión de costas, pesca e insularidad de la FEMP, solicitó en reunión celebrada en Colindres y Argoños (Cantabria) la incorporación de los municipios en el sistema nacional de respuesta ante la contaminación marítima, tras el suceso acaecido con el atunero encallado en las costa de Órzola. Además, pide que se aclaren las competencias de las administraciones implicadas ante situaciones de estas características.

Alfredo Villalba, destaca la importancia de “contar con protocolos claros que permitan actuar sin dilación cuando se produce un episodio de contaminación en nuestras costas”. “Los ayuntamientos somos la Administración más cercana al territorio y, sin embargo, no siempre disponemos de directrices precisas sobre cómo intervenir en situaciones de riesgo ambiental”, señala.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 08.45.54
El atunero encallado en Órzola

Finalmente, añade que la reciente preocupación por varios episodios de contaminación en distintos puntos del archipiélago, incluyendo el vertido detectado en la localidad de Órzola, que afectó a la zona costera y generó alarma entre los vecinos y sectores vinculados a la pesca y el turismo. “Situaciones como la de Órzola demuestran que necesitamos un sistema perfectamente definido que nos permita actuar con rapidez y eficacia, minimizando los daños al medio marino y a nuestra economía local”, subraya.

El Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina tiene como objetivo proporcionar un marco general de actuación para prevenir, mitigar y responder ante deliberados que afecten las aguas marítimas y las costas españolas. El plan busca garantizar una respuesta eficaz y coordinada ante la contaminación marina, respetando las competencias de las comunidades autónomas y las ciudades autónomas, así como promover la protección del medio marino y costero.

Comentarios