San Bartolomé reactiva su agenda cultural con música y teatro este mes de marzo

El Teatro de San Bartolomé abrirá sus puertas a cuatro espectáculos en los que narración oral, música, teatro y comedia se darán la mano para reabrir estos espacios públicos.
El Teatro de San Bartolomé abrirá sus puertas a cuatro espectáculos en los que narración oral, música, teatro y comedia se darán la mano para reabrir nuestros espacios públicos seguros al gran público.
La primera propuesta cultural para este mes de marzo viene de la mano de Cristina Temprano, conmemorando el Día Internacional de la Narración Oral, con la puesta en escena del espectáculo musical “Cuánta tierra necesita un hombre y otros cuentos rusos” el sábado, día 20 de marzo, a las 20.00 horas en el Teatro de San Bartolomé, con acompañamiento musical de la mano de Ayoze Rodríguez.
La programación continuará con el concierto familiar “Fetén, Fetén”, el 21 de marzo a las 12.00 horas en el Teatro de San Bartolomé.
Celebrando el Día Internacional del Teatro se han programado dos obras teatrales, A mi manera y La farsa del siglo de oro. “A mi manera”, es una propuesta de SomoS, grupo de teatro municipal, y se representará el 26 de marzo, a las 20.00 horas el Teatro de San Bartolomé, en la que personajes diferentes nos cuentan a su manera el mismo hecho.
"Compromiso con la cultura, deseando que puedan tener estos momentos de ocio tan necesarios"
“La farsa del siglo de oro”, nos acerca a la comedia a cargo de “Timaginas Teatro”, pero en verso, escrita por Armando Jerez, y propone un paseo por los genios de esta época buscando la comicidad del público, acercándose así al barroco. Podrán disfrutar de esta representación el domingo, día 27 de marzo, a las 19.00 horas en el Teatro de San Bartolomé.
El alcalde, Alexis Tejera, anima a toda la vecindad a disfrutar con la programación, “con la reanudamos agenda cultural segura, y para todos los públicos. Nuestro compromiso firme con la cultura siempre ha estado vigente, deseando que todos/as puedan tener estos momentos de ocio tan necesarios en este momento, y nada mejor que hacerlo a través de espectáculos culturales en este caso ya presenciales. Asimismo, queremos resaltar la importancia de la celebración del Día del Teatro en un municipio como San Bartolomé, escenario natural de este Arte, agradeciendo a las agrupaciones municipales sus apuestas, y deseando volver a verlos sobre nuestros escenarios”.
Después de 12 ediciones de la Semana Cultural de Teatro, nuestro grupos teatrales -Ajei, SomoS, Raíces del Pueblo, Chespir, Comi-K, Teatreros y Comediantes- están expectantes de poder ofrecer a su público nuevas propuestas teatrales. Por ello, en este día hemos querido tomar testimonio de su experiencia personal y artística en un reportaje que se podrá visionar el mismo día 27 de marzo en las redes sociales municipales, afirma el concejal de Cultura, Isidro Pérez.
Las entradas para los eventos podrán adquirirlas en www.ecoentradas.com a partir del 15 de marzo. Plazas son limitadas, hasta completar los aforos seguros previstos.