Vuelve la Casa Amarilla con la exposición ‘Sombrera’ y 16.000 registros propios

Paula Corujo: “En estos momentos y más que nunca hemos de tener referencias sobre nuestra memoria como forma de aprendizaje y reflexión".
La Casa Amarilla del Cabildo reabrirá sus puertas el próximo22 de junio con la exposición ‘Sombrera’, un homenaje a la mujer rural y costera de Lanzarote, y con más de 16.000 registros propios de Memoria Digital de Lanzarote, después de haber permanecido cerrada varios meses debido a la pandemia.
El Cabildo quiere mostrar su compromiso en la divulgación de nuestra historia y nuestra identidad y La Casa Amarilla reúne muchas condiciones como espacio divulgativo. Por ello, desde hace unos meses la entrada es gratuita para los residentes en Lanzarote. Para la consejera del Área, Paula Corujo, “en estos momentos y más que nunca, hemos de tener referencias sobre nuestra memoria como forma de aprendizaje y reflexión. Mi intención es potenciar aún más la Casa Amarilla, junto con el proyecto de Memoria Digital de Lanzarote”.
La Casa Amarilla, situada en la Calle Real de Arrecife, abrirá a partir del 22 de junio, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas (cerrado de 14:00 a 14:30 h) y los sábados de 10:00 a 14:30 horas. Sólo permanecerá cerrada los domingos.
Fomentar el conocimiento y la memoria de Lanzarote
Memoria Digital Lanzarote es un proyecto desarrollado por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la memoria de Lanzarote. El portal, al que se puede acceder en la dirección www.memoriadelanzarote.com, está llevando la incorporación de material audiovisual con el fin de aumentar los archivos audiovisuales provenientes de la digitalizaciones de películas caseras antiguas que se realizaron en colaboración con la Filmoteca Canaria.
Igualmente se están poniendo en línea artículos de las últimas ediciones de las Jornadas de Estudios de Lanzarote y Fuerteventura, así como otros documentos académicos sobre Lanzarote. También se están subiendo nuevas imágenes del archivo de Javier Reyes Acuña, una de las mayores y más valiosas colecciones de fotografía del siglo XX de Lanzarote. También se están incorporando imágenes aéreas inéditas donadas por el Ejército del Aire.
La web de Memoria Digital de Lanzarote lleva más de una década analizando y divulgando digitalmente miles de documentos e imágenes de la historia de la isla, de manera que estos días ha sobrepasado los 16.000 registros propios. Además, da acceso a cientos de miles de páginas de prensa insular histórica a través del portal Jable (https://jable.ulpgc.es), en un trabajo de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Además, a través de Memoria Digital de Lanzarote el Centro de Datos ha desarrollado multitud de actividades fuera del ámbito digital participando en jornadas, congresos especializados o eventos de divulgación por los municipios de Lanzarote y se tiene intención de potenciarlo en los centros educativos.
Vídeos
Procesión marinera en Playa Blanca (1967)
https://memoriadelanzarote.com/item/17862-procesion-marinera-en-playa-blanca-1967
Fiestas y romería de San Ginés (1979)
https://memoriadelanzarote.com/item/17863-fiestas-y-romeria-de-san-gines-1979
Visita de los Reyes de España a La Graciosa (1986)
https://memoriadelanzarote..com/item/17882-visita-de-los-reyes-a-la-graciosa-y-lanzarote-1986
Visita de un ministro a Lanzarote en la década de 1960
https://memoriadelanzarote.com/item/17888-visita-de-un-ministro-a-lanzarote-en-los-anos-60
Corpus Christi de Yaiza (1967)
https://memoriadelanzarote.com/item/17893-corpus-christi-de-yaiza-1967
San Marcial en Femés (1967)
https://memoriadelanzarote.com/item/17903-san-marcial-en-femes-1967
El Gran Hotel en llamas (1994)
https://memoriadelanzarote.com/item/17911-el-gran-hotel-en-llamas-1994