Haría Titán proclama campeones de Canarias de trail a Oswaldo Luis Medina y Elsa Padrón
La quinta edición reunió dos jornadas de deporte para todas las edades en una cita que ya es referente del trail regional
El norte de Lanzarote se convirtió este fin de semana en el epicentro del trail regional con la celebración de la quinta edición de la Haría Titán, una cita que este año puso el broche final al circuito Sky Fecamon Champ Marathon y coronó como campeones a Oswaldo Luis Medina y Elsa Padrón. Organizada por el Haría Trail Team, la prueba reunió a cerca de 900 participantes de 12 nacionalidades, consolidándose en apenas cinco años como uno de los eventos imprescindibles del trail canario y un reclamo creciente para corredores de dentro y fuera del archipiélago.
La actividad comenzó el viernes con la modalidad de Senderismo Inclusivo, que combinó deporte, paisaje, cultura e integración, reafirmando el carácter abierto y participativo del evento. Más tarde, la modalidad Chinij@s convirtió la plaza de Haría en un punto de encuentro familiar lleno de color y entusiasmo, donde los más pequeños disfrutaron de pruebas adaptadas a cada edad. El propio alcalde de Haría, Alfredo Villalba, se unió a la fiesta para animar y disfrutar junto a la cantera del trail de la primera jornada de la Haría Titán.
El sábado se disputaron las tres distancias principales —42,5 km, 22,5 km y 14,5 km— en una jornada marcada por el ambiente deportivo y la emoción de los corredores que, desde primera hora, llegaron al municipio dispuestos a afrontar su reto, ya fuera luchar por los primeros puestos o vivir la experiencia de cruzar la meta.
La distancia reina, los 42,5 km válidos para el Campeonato de Canarias de Trail, tomó la salida a las 7:00 horas con un desnivel positivo de 2.180 metros y los imponentes paisajes de Haría como telón de fondo. La categoría masculina dejó una imagen memorable con la llegada conjunta de Oswaldo Luis Medina y Sergio Machín (03:50:53), seguidos por Yonet González (03:55:32). En categoría femenina, Elsa Padrón se alzó con la victoria con un tiempo de 5:26:03, acompañada en el podio por Elena Valiente (05:30:05) y María Tatiana Mujica (05:37:32).
A las 08:00 horas comenzó la modalidad Geoparque (22,5 km), destinada a corredores con experiencia que se enfrentaron a un recorrido exigente por las montañas del norte de la isla. El triunfo masculino fue para Tomáš Polívka (1:52:03), seguido de Raúl Santana (1:54:42) y Rayco Hernández (1:57:54). En la categoría femenina, Alba Rey (2:22:13) conquistó el primer puesto, seguida por Sandra Ortiz (2:25:08) y Laura Mulcahy (2:29:29).
La jornada competitiva concluyó con la modalidad Joven (14,5 km), una carrera rápida pero exigente para los deportistas que comienzan a dar sus primeros pasos en el trail. Los vencedores fueron Echedey Curbelo (1:24:36) y Lorena Rodríguez (1:26:14).
Un año más, la Haría Titán volvió a distinguirse por su fuerte compromiso con el entorno. La organización premió a quienes depositaron sus geles usados en las urnas habilitadas y recordó que la prueba cuenta con la prestigiosa certificación ambiental Green CxM Trail otorgada por la FEDME, un sello que solo ostentan seis carreras en España y que reconoce el esfuerzo del evento por avanzar hacia un modelo de competición sostenible.
La entrega de trofeos puso el broche final a la 5ª Haría Titán, un acto que contó con la presencia del consejero de Actividad Física y Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Monzón; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Haría, Alberto de León; la concejala Chaxiraxi Niz, así como miembros del Club Haría Trail Team.
La Haría Titán cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Haría, el Cabildo de Lanzarote, Lanzarote Sports Destination, la Consejería de Juventud del Cabildo, la Consejería de Medio Ambiente y Geoparque, el Servicio Insular de Deportes, el Consorcio de Seguridad y Emergencias, Islas Canarias Latitud de Vida, CICAR, y We-Create.