ECONOMÍA

María Dolores Corujo presume del tejido empresarial lanzaroteño en el Día del Turismo

El Auditorio de los Jameos del Agua acogió la gala del Día del Turismo en la que easyJet, Club La Santa, Lanzarote International Marathon y Victoriano Elvira Guillén  fueron galardonados con los premios anuales.

María Dolores Corujo presume del tejido empresarial lanzaroteño en el Día del Turismo

Los acontecimientos de esta última semana no hacían presagiar un ambiente de fiesta y optimismo en la celebración del Día Mundial del Turismo. Sobrevolaba el lugar el recuerdo del colapso del gigante de los tour operadores, Thomas Cook, y se notaba cierta expectación entre los representantes del sector por escuchar lo que tenía que decir la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. 

Y lo que dijo gustó a los actores turísticos. Tras felicitar a los galardonados, la presidenta del Cabildo abordó la crisis provocada por el cierre del touroperador británico con una apelación a la responsabilidad, pero también al optimismo: “El Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y, en nuestro caso, el Cabildo de Lanzarote, mantienen desde el primer momento una implicación plena en la tarea de afrontar las consecuencias de la quiebra”, explicó la presidenta. “Creo sinceramente que el comportamiento de los operadores canarios, y en particular los de Lanzarote, ha sido ejemplar, por lo que les felicito a la vez que les manifiesto mi agradecimiento”.

“Nuestra gente, nuestras empresas, son las que nos van a permitir salir adelante a pesar de las dificultades y las que conseguirán que el próximo año, cuando volvamos a celebrar el Día del Turismo, podamos hacer un balance satisfactorio y congratularnos por haber conseguido, una vez más, remontar las dificultades con las que nos encontramos”, concluyó.

El universo Manrique más presente que nunca

En el marco de la conmemoración del centenario de su nacimiento, la figura del artista universal lanzaroteño César Manrique presidió la celebración en el Auditorio de Jameos del Agua del Acto Institucional del Día Mundial del Turismo, desarrollado a través de una gala organizada por Turismo Lanzarote en la que se procedió a la entrega de los premios Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismo 2019, con los que el Cabildo de Lanzarote reconoce la labor desarrollada por personalidades y entidades públicas y privadas en favor del sector.

El consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, evocó la figura de César Manrique para expresar “la inmensa fortuna que tenemos de vivir en una isla única en el mundo, que cautiva y enamora a quien la visita, marcada por la huella indeleble de nuestro genio y artista universal. Lanzarote es hoy un destino turístico consolidado, que ha demostrado fortaleza en el exigente panorama turístico internacional y se ha convertido en un destino competitivo, sin perder su originalidad ni su genuina tradición de respeto al paisaje y cuidado al entorno”.

El consejero consideró que “Lanzarote debe continuar en la senda emprendida de búsqueda de la excelencia con el fin de consolidar su posicionamiento como un destino cualitativo” y en ese sentido recordó la “decidida apuesta por la calidad frente a la cantidad emprendida desde la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), a través de la diversificación de mercados y de productos turísticos”, destacando que “mientras en 2018 se estabilizó la afluencia de turistas a la isla, sin embargo el gasto turístico por persona y día aumentó en un 2,5% con respecto al año anterior”.

Ángel Vázquez subrayó por otra parte, la “batería de medidas y acciones” emprendidas y proyectadas por el ente insular de Promoción ante la “compleja coyuntura turística” internacional, dirigidas “a mantener la conectividad de la isla y a estrechar lazos con los principales agentes aéreos y operadores turísticos”, porque según manifestó “el turismo es un asunto de interés general en el que todos los lanzaroteños nos jugamos mucho, al ser nuestro principal motor de riqueza y de generación de empleo”.

Por ello -concluyó- “asumir el reto de seguir mejorando los indicadores del gasto en destino e ir dando pasos firmes hacia convertirnos en un destino de excelencia no se hace en ningún caso sobre tópicos ideológicos cargados de irresponsabilidad; se hace sobre la base de un trabajo serio y riguroso que requiere de la implicación y del esfuerzo empresarial, de tener a los mejores y más cualificados profesionales, tanto en el propio sector, como al frente de la promoción, y de un alto sentido de la responsabilidad por parte de los representantes públicos”.

easyJet, premio Isla de Lanzarote 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, fue la encargada de hacer entrega del premio Isla de Lanzarote 2019 al director general de easyJet en España y Portugal, Javier Gándara, que estuvo acompañado por el director de operaciones de la compañía, Fabrizio Cali. A juicio del jurado, la aerolínea británica ha sido merecedora de este galardón por su “decidida apuesta por el destino Lanzarote, convirtiéndose en los últimos años en un agente turístico muy importante para la isla con la apertura de nuevas rutas de manera sostenida, incluso en períodos de incertidumbre como vive actualmente el sector a nivel internacional”. Javier Gándara tomó la palabra para agradecer en nombre de todos los premiados los distintivos recibidos.

Club La Santa en la categoría Empresa, Lanzarote International Marathon en la categoría Evento, Manifestaciones Culturales y/o Deportivas, y Victoriano Elvira Guillén en la categoría Personalidad han sido los Distinguidos del Turismo. El jurado acordó además conceder tres Menciones especiales a Bodegas El Grifo, al libro ‘El Volcán del Turismo, orígenes de la transformación de Lanzarote’,  de Juan Cruz Sepúlveda, y al restaurador José Luis Guillén Berriel.

El acto arrancó con un fragmento del espectáculo visual sobre la obra de César Manrique titulado ‘Timanfaya. El sueño de Manrique’, dirigido por Israel Reyes, en el que intervinieron el actor Víctor Formoso, el célebre timplista Toñín Corujo y bailarines de la compañía Clapso; y concluyó con un cierre musical a cargo de la cantautora Laura Cox.

Comentarios