El nuevo presupuesto aprobado por los Centros: 50,9 millones de euros para 2026

“Es un presupuesto prudente y realista, alineado con las perspectivas del sector turístico para el próximo año y con ese viaje de regreso a la esencia de los Centros Turísticos..." subraya Vázquez
La dirección de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote continúa avanzando en la implementación de un modelo de gestión centrado en el visitante y en la mejora continua de la calidad de la experiencia turística con el objetivo de generar un recuerdo imborrable de su paso por la isla.
“Se trata de un modelo”, explicó el consejero delegado de los Centros, Ángel Vázquez, “que avalan tanto las valoraciones de nuestros visitantes en las encuestas como los resultados históricos alcanzados el pasado año”. En este sentido, recordó que en 2024 se alcanzó un beneficio neto récord de 5,6 millones de euros, al tiempo que se incrementó la riqueza generada para la isla.
La sesión del Consejo de Administración
El Consejo de Administración celebrado esta mañana ha dado luz verde al Presupuesto 2026, que asciende a 50,9 millones de euros. A la espera de que el Gobierno Central apruebe el techo del gasto, y del acuerdo para la subida salarial de los trabajadores públicos, esta previsión económica estimativa se apoya en la consolidación de las mejoras introducidas en la experiencia de visita y en el fortalecimiento del área de restauración. “Es un presupuesto prudente y realista, alineado con las perspectivas del sector turístico para el próximo año y con ese viaje de regreso a la esencia de los Centros Turísticos en el que estamos inmersos, a recuperar lo que somos y lo que representamos”, subrayó Vázquez.
Inversión en mantenimiento, cultura y estabilidad laboral
El Presupuesto 2026 contempla una inversión de casi 1 millón de euros en mantenimiento y conservación de los espacios creados por César Manrique, y de 600.000 euros en servicios culturales, reafirmando así el compromiso de la Entidad con la protección y difusión del patrimonio artístico y cultural de la isla. “Es nuestra razón de ser, nuestro propósito”, señaló Vázquez.
Asimismo, destaca la adecuación de 240 plazas laborales a las funciones reales que realizan los trabajadores, tal y como establece el Cuadro Laboral. “Cada trabajador pasará a ocupar el puesto que desempeña con la categoría apropiada. En ningún caso, se trata de un incremento de plazas ni del coste de plantilla”.
Las cifras más relevantes
El documento contempla unos ingresos de 37.9 M de euros por las entradas; de 4.9 M en las tiendas y, la gran apuesta, de 8.9 M en la restauración: “es nuestro gran reto, el desafío que asumimos durante la legislatura”.
Los Centros Turísticos, por otro lado, abonarán 7,3 millones de euros en concepto de cánones al Cabildo de Lanzarote y a los ayuntamientos de Haría, Yaiza y Tinajo durante el ejercicio 2026.
Asimismo, se produce un notable incremento de la partida de Responsabilidad Social Corporativa, “que nos permitirá seguir generando riqueza para la isla de Lanzarote”.
Con todo, el resultado neto se eleva hasta los 3.7 M de euros.
Otros asuntos
Por otro lado, se aprobó dejar sobre la mesa la actualización de tarifas para atender la petición de un plazo adicional de estudio y análisis de la propuesta planteada por tour operadores y agentes de viaje.
Finalmente, durante la sesión se aprobaron también las actas de reuniones anteriores y las resoluciones del consejero.