Transparencia

PSOE denuncia que Vázquez gastó 19.000 euros en 2024 con una tarjeta de los CACT

descarga (10)
El PSOE denuncia que Ángel Vázquez gastó 19.000 euros en 2024 con una tarjeta de crédito de los CACT
"Se están cruzando líneas que ninguna administración debería traspasar", ha señalado Perdomo, recordando además el incremento salarial de casi 25.000 euros de Vázquez
PSOE denuncia que Vázquez gastó 19.000 euros en 2024 con una tarjeta de los CACT

El PSOE de Lanzarote ha denunciado que el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, gastó 19.000 euros con una tarjeta de crédito de los Centros de Arte, Cultura y Turismo durante el ejercicio 2024. El consejero socialista Benjamín Perdomo ha calificado los hechos como “un escándalo sin precedentes”, advirtiendo que nunca antes se había utilizado una tarjeta institucional para acumular un gasto tan elevado en concepto de gastos de representación y tan alejado de las prioridades reales de una empresa pública como los CACT.

Perdomo ha señalado que el Grupo Socialista  exigirá todos los informes de necesidad vinculados a cada uno de los gastos realizados con dicha tarjeta y advierte que “los CACT no pueden convertirse en un cajero automático al servicio de la agenda institucional del consejero, con el  silencio cómplice de Oswaldo Betancort”.

Incremento de 25.000 euros en su salario

Perdomo señala que a este hecho se suma el escandaloso incremento de salario de  Vázquez  en 2024, pasando de 69.785,37 euros en 2023 a 94.742,48 euros en 2024. “Un aumento de casi 25.000 euros que ahora se añaden al uso de una  VISA personal  para gastos de representación”, añade.

“Los CACT son una empresa pública que debe ejemplaridad y transparencia a la ciudadanía. Se están cruzando líneas que ninguna administración debería traspasar, actuando con los recursos de todos como si se tratara de una cuenta de gastos personal”, concluye el consejero, quien además advierte de que el Grupo Socialista todavía espera conocer el gasto correspondiente al ejercicio 2025, que podría evidenciar un incremento aún mayor del “dispendio” en la gestión del consejero.

Comentarios