Ausencia de urgencia veterinaria en las islas orientales

Lanzarote y Fuerteventura, sin atención de urgencias veterinarias: “Muchos se van sin pagar”

Alejandro Suárez, presidente del Colegio de Veterinarios, habla con BiosferaTv sobre la urgencia de comprometer a la ciudadanía en la responsabilidad de asumir los costes de urgencia veterinaria, con el objetivo de establecer un servicio estable y seguro entre veterinarios y pacientes

 

 

Lanzarote y Fuerteventura, sin atención de urgencias veterinarias: “Muchos se van sin pagar”

“La gente se queja de que no hay servicio de urgencia, pero la realidad es que muchos compañeros con clínicas propias atienden emergencias y luego los mismos dueños no pagan”, explica Alejandro Suárez, presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Las Palmas.

Según cuenta Suárez, en el magacín de BiosferaTv, son ya varios los casos en los que los veterinarios, fuera de su horario habitual, salen de casa para salvar a un animal y, al terminar la operativa, los clientes no asumen el coste del servicio y se marchan sin pagar. Incluso se han dado casos en las que personas citan al profesional de madrugada y luego no asisten al encuentro: “Los veterinarios viven de su trabajo” señala Suárez.

 “Si tú eres empresario, tienes tu clínica y te llaman a las 2 de la mañana, vas a atender un caso urgente y luego no te quieren pagar…es insostenible. Estamos trabajando en ello, pero es difícil”, afirma.

El sector insiste en que tener una mascota conlleva también una responsabilidad económica, y que, por tanto, la atención veterinaria de urgencia supone un coste. Actualmente, se está estudiando una gestión más segura para los profesionales de las islas orientales y estable para sus pacientes: “En Fuerteventura la situación es similar. Estamos intentando sostenerlo como podemos, pero sin compromiso por parte de la ciudadanía, es complicado” concluye el presidente del Colegio de Veterinarios.

Comentarios