MEDIO AMBIENTE
Somos pide que el Cabildo investigue la caza furtiva en Chinijo
Propone que la institución, gestora ambiental del Parque Natural, se persone en la causa penal por la cacería de pardelas descubierta en 2015 por el SEPRONA.
Somos Lanzarote ha presentado, a través de su portavoz en el Cabildo, Tomás López, una moción al pleno de la institución en la que solicita que se investiguen “las causas y condiciones en las que, durante los últimos años, se vienen produciendo de manera reiterada episodios de caza furtiva de aves protegidas en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, hasta el momento con escasas consecuencias administrativas ni penales”.
La iniciativa, que se discutirá en la sesión a celebrar este viernes, incide en el hecho de que el Cabildo es la institución en la que recaen las tareas de protección del Parque, así como la competente para autorizar el fondeo en el islote de La Alegranza. En esta isla se han producido reiteradas denuncias por caza ilegal de crías de pardela cenicienta, especie en grave peligro de extinción que nidifica durante los meses estivales en las Islas.
Además, la propuesta incluye la petición de que la primera institución insular, “como entidad gestora de las tareas de protección de la naturaleza en el Archipiélago Chinijo, y conscientes de la relevancia del operativo puesto en marcha por el SEPRONA en septiembre de 2015 para destapar un grave episodio de caza furtivas de crías de pardela”, se persone en la causa penal que por un “asadero” de estas aves se viene siguiendo en los juzgados de Arrecife.
“Reiteradas denuncias por furtivismo”
La moción registrada por Somos Lanzarote recuerda que “a pesar de que una de las principales amenazas para esta especie la constituye la caza furtiva de sus crías para consumo humano”, desde hace años se observa “un repertorio de denuncias y sospechas respecto al mantenimiento del furtivismo, fundamentalmente en La Alegranza entre los meses de septiembre y octubre, durante el periodo de crecimiento de los pollos de pardela”.
“Estamos ante una práctica ilegal y dañina para la biodiversidad que, sin embargo, se ha normalizado por ciertos elementos de la sociedad, frente a la que la institución que gestiona medioambientalmente el parque no puede mirar hacia otro lado”, sostiene Tomás López.
A juicio de Somos Lanzarote, “el panorama de impunidad” que ha envuelto la caza ilegal de especies protegidas en Chinijo tiene un punto de inflexión cuando, en septiembre de 2015, un exitoso operativo del SEPRONA organizado por la funcionaria Gloria Moreno “descubrió” una multitudinaria comilona de crías de pardela, a la que le acompañó el descubrimiento de más de 50 nidos expoliados, un saco con ejemplares de pardela y un bichero.
Para la organización asamblearia “el Cabildo, como entidad gestora del parque debiera ser el primer interesado en una resolución justa y ejemplar” del procedimiento penal por supuesto delito contra el medio ambiente. “No se entiende que el Cabildo no sea parte de este procedimiento”, sostiene Tomás López, por lo que pedirá que la institución se persone como parte de la acusación popular en este procedimiento.