Ariagona González: “el PIOLC necesita un estudio de capacidad de carga”

El PSOE de Lanzarote ha subrayado la posición mayoritaria expresada por los miembros del Consejo de la Reserva de la Biosfera en su última sesión, en la que se abordó el procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica del nuevo Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOLC).
“La mayoría del Consejo fue clara y contundente: el PIOLC no puede avanzar sin un estudio riguroso de la capacidad de carga de la isla ni sin abordar el fenómeno de la vivienda vacacional como lo que es, un uso turístico del suelo”, explicó la consejera socialista Ariagona González, quien participó en la sesión del órgano consultivo.
González defendió durante su intervención que la ley del suelo y la normativa autonómica otorgan a los planes insulares competencias en materia turística, y por tanto deben posicionarse sobre el uso del territorio para viviendas vacacionales. “No se trata de una cuestión técnica menor. Es una de las claves del modelo de isla que se pretende diseñar, y el PIOL no puede seguir eludiéndola”, añadió.
La consejera criticó la actitud del Gobierno insular: "que no emitió ningún pronunciamiento sobre el contenido del documento redactado por Gesplan, ni sobre ninguna de las cuestiones de fondo planteadas por los miembros del Consejo, como las acampadas, la acuicultura o el complejo agroindustrial". Señala el grupo socialista.
“El documento se presentó como si fuera algo ajeno al Gobierno. Ni Samuel Martín ni ningún otro miembro del Ejecutivo se pronunció sobre su contenido. Y el Partido Popular, que forma parte del grupo de gobierno, también guardó silencio absoluto”, lamentó.
Desde el PSOE insisten en que el PIOLC es el instrumento clave para ordenar el futuro de Lanzarote y que requiere de liderazgo político, no solo de tramitación técnica. “No basta con encargar documentos. Hay que liderar el modelo de isla y tomar decisiones. Gobernar es asumir responsabilidades, no limitarse a moderar los debates”, concluyó González.