POLÍTICA

NC-Lanzarote lanza 60 iniciativas para iniciar un 'Pacto por Lanzarote'

La formación nacionalista considera que las Administraciones Públicas deben liderar, dirigir y ayudar decididamente a la reconstrucción de Canarias.

NC-Lanzarote lanza 60 iniciativas para iniciar un 'Pacto por Lanzarote'

Nueva Canarias-Lanzarote ha elaborado un documento con iniciativas específicas con el fin de iniciar un gran acuerdo transversal entre toda la sociedad de Lanzarote. Consideran que “no cabe la espera, puesto que la sociedad canaria demanda soluciones urgentes”.

La formación nacionalista se ha coordinado con sus bases y cargos públicos para trabajar en un documento donde se recogen más de 60 iniciativas en los ámbitos de la administración pública, la economía, estado de bienestar (sanidad, educación y servicios sociales) y la cultura. El fin de este documento es el de “aportar ideas abiertas a toda la sociedad de Lanzarote, en especial a las administraciones públicas y partidos políticos, para que de forma conjunta lideren, dirijan y ayuden a plantear las nuevas necesidades que de la crisis del Covid-19 demandará la sociedad lanzaroteña y canaria”. Para los nacionalistas canarios el modelo económico y social que ha imperado hasta la fecha no vale, puesto que ha quedado patente su fragilidad y obsolescencia.

Mercado virtual para centralizar las compras a través de un directorio empresarial, Plan de Emergencia Insular y Obras Públicas

Desde iniciar un gran “Pacto por Lanzarote” donde se encuentren todas las administraciones públicas y la sociedad civil, hasta la creación del primer “Laboratorio Turístico”, han incorporado cuestiones como la creación de un mercado virtual que centralice las compras a través de un directorio empresarial, en lo que han denominado el “Carro Rojo”; la puesta en marcha de un “Plan de Emergencia Insular” que tenga en cuenta las amenazas actuales y futuras; la proposición de un “Plan de Obras Públicas” que priorice en la rentabilidad social y económica; o afianzar las plantillas de la administración pública en departamentos necesitados de personal como servicios sociales.

Para los nacionalistas, “estas ideas son el resultado de una apuesta decidida por un cambio de modelo que tendrá que darse una vez disminuya los efectos de la pandemia del Covid-19”. Consideran, así, que “hay margen para el optimismo y la esperanza siempre y cuando todos trabajemos conjuntamente y tengamos como principal objetivo el mayor bienestar social para las canarias y canarios”.  Desde la formación desean que estas medidas inicien un periodo de reflexión y coordinación a todos los niveles, dejando atrás el partidismo. “Ahora lo que toca es aunar fuerzas y proponer un pacto único desde una mirada autocentrada en Canarias”, señalan desde la formación.

Por último, apuntan que iniciarán contactos con las principales asociaciones civiles de Lanzarote para recoger información de las necesidades, sugerencias y propuestas que planteen, y así hacérselas llegar al grupo parlamentario de Nueva Canarias en el Parlamento de Canarias; al Diputado por la provincia de Las Palmas en las Cortes Generales Pedro Quevedo; y al Vicepresidente y Consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, y Presidente Nacional de esta organización, Román Rodríguez.

Comentarios