MOVILIDAD | Arrecife (y X)

Los coches circularán por la zona peatonal interior de la Rambla Medular de Arrecife

El Plan de Movilidad propone transferir una calzada al actual bulevar, cuya zona peatonal interior desaparecería, y convertir la calzada transferida en acera y carril bici.

Los coches circularán por la zona peatonal interior de la Rambla Medular de Arrecife

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arrecife (PMUSA) propone que los coches circulen por la actual zona peatonal interior de la Rambla Medular a largo plazo. En la actualidad, toda la Rambla Medular la recorre un bulevar pavimentado y con vegetación para uso peatonal “que está infrautilizado”. El bulevar está formado por varios tramos flanqueados por árboles de gran porte (laureles de Indias) e interrumpidos por rotondas que soportan mucho tráfico de vehículos.
Rambla Medular, distribuidora del tráfico entre el centro urbano y los barrios
 
Los redactores del Plan de Movilidad señalan que la Rambla Medular es el vial “más importante de la ciudad ya que actúa de distribuidor del tráfico entre el centro urbano y los barrios”. Para aprovechar esta vía, a largo plazo proponen la transferencia de una calzada al actual bulevar, cuya zona peatonal interior desaparecería, y la transformación de la calzada transferida en acera y carril bici. Las rotondas también desaparecerían.
 
Para llegar a esta propuesta, el PMUSA subraya que la gestión del tráfico “carece de estructura, coexistiendo una multiplicidad de sistemas incoherentes: semáforos, rotondas sin semáforos, pasos de peatones simplemente pintados en el pavimento, etc.”. Todo esto hace que su capacidad potencial “esté muy infrautilizada”. También anota que en la Rambla Medular se concentran las rutas de guaguas interurbanas que llegan a la Estación, por lo que en algún momento se ha planteado reservar un carril para las guaguas, pero “se desaprovecharía el escaso espacio disponible”, puntualiza. 
Carril bici en la actual zona de estacionamiento de uno de los márgenes de la Rambla
 
A la vista de todo ello, el PMUSA propone “el máximo aprovechamiento” del potencial de la Rambla Medular “como eje vertebrador de todo el tráfico, incluyendo el de bicicletas, formando una ‘espina dorsal’ desde la que se puede acceder o salir de las células por las principales calles”. De manera inmediata, aconseja la regulación de todas las rotondas o intersecciones mediante semáforos inteligentes con sistemas de control ‘foto rojo’, así como un sistema de gestión del tráfico mediante ‘onda verde’ en el sentido que convenga en cada momento mediante una gestión inteligente. 
 
Paralelamente, el Plan de Movilidad de Arrecife sugiere implantar una señalización orientativa. Y cita: señalización horizontal y vertical homogénea, información de los lugares de interés y edificios públicos, paneles informáticos con las plazas libres de los aparcamientos disponibles, y señalización orientativa para peatones y ciclistas. Finalmente, a corto plazo, plantea un carril bici en la actual zona de estacionamiento de uno de los márgenes de la Rambla, transfiriendo el estacionamiento al bulevar.

Comentarios