Los trabajadores de los Centros son intocables

Barreto ha aclarado que los trabajadores “no desisten en la huelga”, pero que han decido volver a sus puestos por “responsabilidad” y porque “confían” en la oposición.

Los trabajadores de los Centros son intocables

“Nosotros no pedimos, nosotros reclamamos que se respete la ley y que se cumpla la sentencia. Dignidad laboral para el trabajador”, con esta arenga transmitida desde un megáfono concluía la Asamblea y posterior rueda de prensa en la que el Comité de Huelga de los trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote anunciaba la suspensión, que no desconvocatoria, de la huelga general que dio comienzo hace 19 días.

El asesor laboral de los huelguistas, Andrés Barreto, ha aclarado que los trabajadores “no desisten en la huelga”, pero que han decido suspenderla y volver a sus puestos por “responsabilidad” y porque “confían plenamente” en lo hablado con los partidos de la oposición -Partido Socialista, Podemos, Partido Popular, Ciudadanos, Somos Lanzarote y Nueva Canarias-, “que son los que ahora tienen la obligación de respetar lo público y de defender el acuerdo de los trabajadores". Así mismo, Barreto espera que el nuevo escenario político que pueda surgir de ahora en adelante, “no les haga cambiar” y sigan asumiendo “la responsabilidad que han tomado con los trabajadores”.
 
De manera que este lunes, 4 de septiembre, “los 300 trabajadores que entraron juntos a la huelga, saldrán juntos de ella”, reincorporándose a sus puestos de trabajo, y como “no existe dirección política, ni dirección administrativa en esta empresa, posiblemente les toque de nuevo a ellos asumir la dirección de los Centros para que sigan funcionando”, ha indicado Barreto. Algunos trabajadores, de forma voluntaria, ya irán hoy a trabajar para que mañana el rendimiento de los Centros Turísticos sea del 100%, comentó.
 
Barreto ha hablado por los trabajadores: “lo tienen claro, no van a ser cómplices de la irresponsabilidad de Pedro San Ginés”. Para que no se reanude la huelga, se deben cumplir varias condiciones: por un lado, se debe celebrar el Pleno Extraordinario solicitado por la oposición y aprobar la propuesta que respaldan los trabajadores; además, no se debe producir “ni la más mínima represalia” hacia aquellos que han secundado la huelga. “Los trabajadores son intocables”, ha enfatizado.
 
Barreto ha asegurado que está “convencido” de que el presidente del Cabildo no quiere que los Centros de Arte, Cultura y Turismo sean públicos “porque le han mandatado para que sean privados”. ¿Cuál es el mayor delito que han cometido los trabajadores de los Centros Turísticos?, se ha preguntado, ¿haber firmado en 2014 un convenio colectivo en el que el Artículo 1 dice que los Centros son públicos, gestionados por trabajadores públicos, durante 7 años como mínimo? “Eso jamás lo ha perdonado Pedro San Ginés porque ha tenido mucha presión del poder económico que él representa para que los Centros sean privados”.
 
“Sorprende que una empresa que está en la quiebra, como dijo San Ginés en 2014, que tenía previsto una regulación de empleo, privatizar el Castillo de San José y el Monumento del Campesino, ese mismo año ya empezara a dar beneficios y sorprende también que los sueldos de los trabajadores sean los mismos de 2013 y 2014”. “¿A quién quieren engañar?”, se ha preguntado retóricamente Barreto, para continuar diciendo que espera que “la cordura política sirva para eliminar de las empresas públicas a este tipo de personajes, a estos soberbios que siguen actuando como si se tratara de su huerta particular”.
 
En este sentido, el sindicalista ha recordado lo sucedido en su día con Inalsa, “otra obrita más que nos ha dejado Pedro San Ginés porque él no está para defender lo público sino para poner lo público en manos privadas”.
 
El Comité de Huelga ha insistido en que no reclaman una subida salarial, sino que se cumpla lo recogido en el convenio laboral que se aprobó en 2014 por la totalidad del Pleno del Cabildo y que cuenta con los informes favorables de Intervención y Secretaría. “Seguir debatiendo el problema de que los trabajadores están pidiendo más dinero de la cuenta es obviar lo que realmente se persigue”.
 
“Los trabajadores de los Centros son intocables”, ha reiterado. “Si quieren que les volvamos a demostrar que el 90% de los trabajadores, sin secuestro, están cansados de que se les siga pisoteando, lo haremos”, concluyó Barreto.

Comentarios