DEPORTES/SALUD
La sexta edición de Wings for Life World Run se celebra este domingo

El club La Santa acoge el 5 de mayo una nueva edición de esta prueba con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de las lesiones de médula espinal.
Sólo un mes después de que tomara Sudáfrica y las inmediaciones de Port Elizabeth para vencer en el Ironman de Sudáfrica, la triatleta Lucy Charles encabezará otra carrera de larga distancia, pero en la que el aspecto deportivo se mezcla con el benéfico. La reciente ganadora de esta prueba liderará una de las dos quedadas de Wings for Life World Run que se celebrarán el 5 de mayo en Madrid y Lanzarote, en colaboración con Club La Santa en el que entrenan algunos de los mejores deportistas de Endurance de todo el mundo.
No será la única atleta de élite que se involucrará en esta iniciativa, que ha contado con la participación de deportistas como Chema Martínez, Gisela Pulido o Marc Coma, entre otros. La trail-runner vasca Leire Fernández encabezará la quedada que se organizará en Madrid y que tendrá las mismas características. Los participantes tomarán parte de la carrera utilizando la aplicación oficial de Wings for Life World Run en la que dispondrán de una simulación virtual del cátcher car, la meta móvil de esta carrera, que determinará su posición final. Todo con un mismo objetivo: recaudar fondos para avanzar en la investigación de una cura para las lesiones de médula espinal.
Bajo este formato se pretende ampliar las formas en que los corredores pueden contribuir a esta buena causa. Una combinación de formatos que en ya el año pasado permitió que más de 100.000 runners en más de 60 países se sumaran a la carrera, ayudando a recaudar tres millones de euros destinados íntegramente a la investigación de las lesiones medulares. La carrera comenzará a las 12.00 y los participantes completarán un circuito de 3,6 kilómetros que se iniciará en la pista de atletismo del Club La Santa. La distancia total que recorran dependerá exclusivamente de su velocidad durante la competición.
En lo puramente deportivo, la atención sobre Wings for Life World Run estará centrada en qué distancia es capaz de recorrer el ganador de la prueba antes de que el cátcher car, la meta en movimiento, le alcance. El cátcher car se pondrá en movimiento 30 minutos después de que lo hagan los corredores, a una velocidad de 15km/h. El cátcher car irá aumentando su velocidad de manera paulatina -cada hora- hasta alcanzar al último corredor en liza, que se convertirá en el ganador de la prueba.
Todos aquellos corredores que participen utilizando la aplicación de Wings for Life World Run en países hispanohablantes se encontrarán con una voz conocida al otro lado de la App. Carlos Sainz volverá a apoyar la carrera, aunque este año de manera virtual poniendo la voz al conductor del coche virtual que ejercerá de meta: “He participado en dos ocasiones y fue una experiencia fantástica, ver el entusiasmo de tanta gente apoyando una buena causa como esta. Las lesiones medulares son una asignatura pendiente de la medicina actual. Cuesta creer que con todos los adelantos médicos que hay no se puedan curar estas lesiones”.