Los Centros Turísticos asumirán la gestión integral del Islote de la Fermina

Arrecife aprobó el convenio para la gestión y la puesta en funcionamiento del Islote de la Fermina por parte de los Centros Turísticos.
La Junta de Gobierno de Arrecife, que preside Astrid Pérez, aprobó esta mañana el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, el Cabildo de Lanzarote, y la EPEL de los Centros Turísticos para la gestión y la puesta en funcionamiento del Islote de la Fermina, por parte de esta última.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, valora positivamente que “finalmente se haya firmado un convenio, fruto del consenso entre el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo de Lanzarote, para la gestión del Islote de la Fermina por los Centros Turísticos”. Después de dos años de negociaciones con el Cabildo y los Centros Turísticos, por fín ve la luz este importante convenio para poder abrir, definitivamente, las instalaciones del Islote de la Fermina para el uso y disfrute de todos los vecinos y visitantes”.
Ahora, en virtud de este convenio, y cuando tenga lugar la firma entre el Consistorio capitalino, el Cabildo de Lanzarote y los Centros Turísticos serán estos últimos quienes asuman la gestión integral del Islote de la Fermina y sus actividades principales, Centro de Turismo, Actividades de Ocio Náutico, Observatorio Costero de Lanzarote y bar restaurante.
El objetivo del convenio aprobado es mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Comisión de Seguimiento
Tal y como establece este convenio, se creará una Comisión de Seguimiento del documento que será presidida por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, con cuatro miembros más, dos por cada administración firmante del convenio que tendrá una vigencia de cuatro años.
Teniendo en cuenta el porcentaje de participación en este convenio, 40 por ciento Cabildo, 40 por ciento EPEL y 20 por ciento Ayuntamiento, el criterio de reparto del resultado anual de la explotación se hará en función de esos porcentajes.