Abrieron horizontes

Lanzarote avanza con una acción conjunta con más treinta agentes de viajes de EEUU y Canadá

descarga (2)
Lanzarote avanza en su estrategia con una acción conjunta con más treinta agentes de viajes de EEUU y Canadá
Un viaje de familiarización a la Isla muestra el creciente interés por el destino
Lanzarote avanza con una acción conjunta con más treinta agentes de viajes de EEUU y Canadá

Más de una treintena de agentes de viaje procedentes de Estados Unidos y Canadá se encuentra estos días en la isla de Lanzarote participando en un fam trip organizado por SPEL-Turismo Lanzarote con el objetivo de reforzar la presencia del destino en el mercado norteamericano y consolidar acuerdos de comercialización con operadores turísticos de ambos países.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, dieron la bienvenida al grupo este viernes en el Hotel Secrets Lanzarote (Puerto Calero), donde compartieron unas palabras de agradecimiento y destacaron la importancia de esta acción para la estrategia de internacionalización de la isla.

Betancort expresó su satisfacción “por ver cómo se está materializando el trabajo de estos dos años de posicionar el producto Lanzarote en Canadá y en Estados Unidos. En este caso recibimos a agentes y prescriptores que van a disfrutar Lanzarote y descubrir que es diferente. En este momento, no se trata de traer más turistas, sino de atraer un visitante con mayor rentabilidad”.

Por su parte, Fernández señaló que “es imposible que lleguen turistas sin que antes lleguen los agentes de viaje que venderán a sus clientes nuevos destinos. Y en estas primeras horas hemos observado un gran interés por parte del grupo, lo que confirma el potencial de Lanzarote en el mercado norteamericano”.

El consejero delegado de SPEL–Turismo Lanzarote subrayó además la relevancia de la colaboración interinsular: “Vienen también de Gran Canaria, lo cual refuerza la estrategia de vender Canarias como un conjunto, especialmente, en viajes de largo radio, y demuestra una coordinación inteligente entre destinos del archipiélago”.

El programa de actividades de los agentes incluye visitas a espacios emblemáticos como el Parque Nacional de Timanfaya y las Salinas de Janubio, así como experiencias gastronómicas y culturales que muestran la singularidad paisajística y el estilo de vida volcánico de la Isla.

“Estamos haciendo las cosas de forma coherente y poco a poco se empezarán a ver resultados a corto y medio plazo”, concluyó Fernández.

Comentarios