Cien millones de visitas y mil millones de euros directos a lo largo de cinco decenios, esta es la aportación directa de César Manrique a la economía insular.
El cambio de rumbo “no admite demora”, para que “la sanidad cambie en Canarias de manera drástica”, señala el candidato del PSOE a la Presidencia de Canarias, Ángel Víctor…
La charla de la escritora italiana se enmarca en el programa que imparte la Escuela Para Aprender a Vivir en Lanzarote, dirigida por Bonifacio Cabrera.
La serie descubre los aspectos más humanos de Lanzarote, resaltando la contribución que muchas personas realizan a la configuración de la isla como "destino turístico diferenciado, original y…
El cabeza de lista y el resto de su equipo se presentaron a los vecinos “como la candidatura del cambio real y posible para el ayuntamiento, que coloque a la ciudadanía en el centro de la…
El Museo de la Educación de Arrecife "es un proyecto didáctico que supone el reacondicionamiento de unas dependencias de la Concejalía de Cultura que conservan las pizarras de la antigua…
La candidata a la Alcaldía de Arrecife presentó hoy su programa de gobierno “Activar Arrecife” que incluye un "Plan de Choque para reflotar la ciudad".
Ángel Víctor Torres exige al Gobierno de CC que rectifique su decisión de dejar sin ayudas a las ONGs que trabajan con mujeres víctimas de violencia, prostitución y trata.
Con la cita en la octava isla se quiere llamar la atención sobre la siniestralidad acuática, primera causa de mortalidad por accidente en el Archipiélago.
Trabajadores sociales centrados en el barrio, abrir los colegios en horario de tarde, o mejorar el alumbrado y la limpieza “son propuestas que se pueden desarrollar”.
El segundo premio del Certamen fue para Kevin Leal con el corto ‘Lienzo’ y el premio al menor de 20 años fue para ‘God, paper, scissors’, de Laura Rivero.
Un monólogo de Carmela Barreto Pacheco se centra en la figura de las mujeres que dejaron impronta en la vida de César Manrique y consigue emocionar al auditorio.
El POSEI en vigor contempla 268 millones de euros anuales, de los que 141 se los lleva el plátano, 55 se destinan a otros cultivos y unos 73 millones van a parar al REA.