Opinión

El mensaje único de lo políticamente correcto impone a los españoles una celebración que a priori anestesia cualquier análisis. Es cierto que el próximo 6 de diciembre habrán transcurrido 40 años desde que la Constitución obtuviera el respaldo del 88% del 67% que votó de cuantos españoles...
Los andaluces están hoy votando. Es muy probable que el resultado de las elecciones al Parlamento de Andalucía tenga muchas interpretaciones políticas. Sucede siempre. En esta ocasión, con más fundamento porque el horizonte viene cargado de citas con las urnas: elecciones locales,...
Estoy convencido de que Nueva Canarias (NC) va a ser parte imprescindible del cambio político que Canarias precisa y que se debe hacer realidad en las elecciones de mayo de 2019. Lo haremos posible conjuntamente a las otras fuerzas progresistas con presencia en el Parlamento de Canarias. Con...
Se sabe que las elecciones municipales ofrecen dinámicas distintas en comparación a las  de ámbito nacional, regional y europeo. Catalogadas como elecciones de “segundo orden”, mantienen elementos que las hacen únicas a nivel comparado al representar el espacio más cercano a...
Roque Aguayro, la Agrupación de Electores que gobierna el Ayuntamiento de la Villa de Agüimes desde las primeras elecciones democráticas de 1979, se encuentra inmersa en estos días en la celebración del 40 aniversario de su nacimiento. Me llena de emoción celebrar el cuadragésimo cumpleaños...
Este 25N, más que ningún otro, por razones políticas y también personales -lo personal es político- se me acumulan datos y razones por las que seguir luchando y reivindicando una sociedad verdaderamente igualitaria y libre de violencias machistas contra las mujeres.   La desigualdad es...
El deterioro y descrédito que rodea a las instituciones en España exige el impulso de una batería de acciones, tendentes a abrir una nueva etapa política que refresque y revitalice la ahora dañada democracia, que dé un espaldarazo al marco de convivencia que tanto nos ha ayudado en estos...
La buena política, la que tiene como meta la transformación de la realidad y la mejora de la vida de la gente, exige escuchar y debatir, sintonizar con la sociedad organizada en los más diversos colectivos. Me refiero a colectivos vecinales, sindicales, empresariales, juveniles o de...
Vivimos unos tiempos en los que se suele acusar a las instituciones de estar alejadas de la sociedad, de no escuchar las voces de la calle. Las personas que nos dedicamos a la política estamos acostumbradas a esta crítica, que también se hace a otras entidades como las universidades. Sin...
En 1898 perdimos Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam y en 1899 las islas Palaos, Marianas y Carolinas. Entre 1956 y 1958 perdimos Sidi Ifni, el Rif, Yebala y Villa Bens. En 1968 perdimos Guinea Ecuatorial y en 1975 el Sáhara. El denominador común de todas esas pérdidas de territorio español...
Recientemente D. Antonio Bonilla, un ciudadano ejemplar, emblema y representante de tantos trabajadores de los Centros Turísticos de la isla de Lanzarote, ha sufrido una extrema injusticia, en relación a su empleo, su estabilidad y aún más importante, su persona.   Desafortunadamente,...
Los españoles denominaron a los saharauis como "Los Hijos e Hijas de las Nubes" por su dependencia de las lluvias. Esta realidad de la climatología y el territorio donde siempre ha vivido el saharaui, sumado a que en toda lucha anticolonial los pueblos sometidos no tienen nada que...
“La mujer del César no solo debe ser honrada, sino también parecerlo”. La Justicia no solo debe ser justa, objetiva, creíble, transparente, ética y honesta; sino también parecerlo. Especialmente en el contexto actual, con la crisis de confianza institucional que estamos viviendo,...
En mayo de 2015 la ciudadanía de estas islas decidió que Podemos irrumpiera en el Parlamento de Canarias y en los siete cabildos insulares, para que entrara un aire fresco en las instituciones después de que una elección tras otra sólo estaban presentes CC-PP-PSOE.    Del mismo...
En un período de seis meses, siendo Secretario General del PSOE y candidato a la presidencia del gobierno de España, obtuvo los dos peores resultados electorales de ese partido político en la presente etapa democrática de España, 90 y 84 diputados respectivamente. Tal fue el desastre, que su...
La dinámica de culpar al Estado de todos los males de Canarias no sirve, es poco autocrítica y elude las responsabilidades propias. Hay que ser contundentes cuando se produce un trato injusto del Gobierno central, pero sin esconder nunca las decisiones erróneas que se producen en las Islas....
España ha vivido cuatro décadas de crecimiento continuado, de reforzamiento del bienestar social y de la calidad de vida. La Constitución del 78, la democracia y la descentralización del Estado han contribuido muy notablemente a dar formar a uno de los períodos más brillantes de la historia...