Opinión

Hay que reconocerlo, unas primarias siempre tienen algo de traumático. Cuando dos candidaturas se presentan y conforman equipos para trabajar sus documentos y sus propuestas, cierto grado de enfrentamiento es inevitable. A veces más del que me gustaría. Sin embargo, estos procesos son...
En estos días, quizá hayan podido leer en los medios de comunicación titulares como que 'un Juez ordena llevarme a juicio por delitos de prevaricación' como si saltaran todas las alarmas y se tratara de un alto delincuente. Entiendo que para una oposición oportunista, con el único...
Nadie puede negar que en estos últimos 30 años el autogobierno que hemos ha supuesto un hito sin parangón en nuestra historia como Pueblo, contribuyendo como nunca a favorecer y consolidar el progreso social,  económico y político y la convivencia democrática de los canarios.  ...
Es conveniente desmontar, para empezar, algunas cantinfladas que Clavijo dijo en el Parlamento. Lo que se está investigando no es la decisión de privatizar la gestión del servicio municipal de Grúas, allá por los 2004 y 2005, sino las trapisondas perpetradas por Clavijo varios años después....
En España, en muy poco tiempo, nos hemos olvidado de la concordia pactada en la Transición mientras abrazamos una ley llamada Memoria Histórica, cuyo objetivo es revisar ideológicamente el pasado para eliminar lo inconveniente y ensalzar monográficamente lo conveniente, más allá de los...
Los presupuestos de la comunidad canaria para el año 2019 resultan muy decepcionantes. Constituyen una oportunidad perdida. No se aprovecha el incremento notable de los ingresos procedentes del Estado al realizar paralelamente un menor esfuerzo en los provenientes de Canarias. Lo que implica...
Cuando nos fallan las pequeñas cosas, aquellas que damos por sentado, es cuando caemos en la cuenta de la importancia que tienen para nosotros. El alumbrado público es uno de los “servicios obligatorios” que por ley debe prestar una Corporación. Y el adjetivo...
Con su aprobación en el Senado el pasado 24 de octubre, finalizó su trámite en las Cortes Generales el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. Un documento que, adaptado a los de última generación, recoge, entre otras cosas, el anclaje de nuestro Régimen Económico y Fiscal y su...
La cultura Occidental comenzó con la civilización griega y desde ese mismo origen, la principal amenaza recurrente para Occidente ha venido desde Oriente Medio, desde el islam. 480 años antes de que Jesucristo naciera y 1.050 años antes de que naciera Mahoma hubo un colosal enfrentamiento...
Nunca me he permitido la impertinencia de opinar sobre la orientación sexual de nadie, ni siquiera sobre la del senador Joel Delgado. Si no fuera porque me parecería despectiva tal afirmación diría que sus relaciones sentimentales me importan un bledo, en el bien entendido de que lo que...
Hasta no hace tanto, una de las alegrías más intensas de esta ciudad era la lluvia. Ver llover, en un lugar al que el agua llegaba casi siempre por barco, se convertía en una verdadera fiesta de los sentidos: el crepitar de la lluvia, el olor de la tierra mojada —que hacía del aire un...
El próximo día 2 de diciembre, los andaluces han sido convocados a las urnas para elegir la composición de su Parlamento por undécima vez desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía en 1981. Rafael Escudero, Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz han...
El pasado miércoles 24 de octubre culminó en el Senado la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias y, asimismo, del nuevo REF económico, y ahora, además, mucho más social, más influyente en asuntos que mejoran la vida de la gente. Se cierra así un largo proceso de varios años de trabajo...
Ojiplático. Estupefacto. Con los ojos como chernes, vamos. Así sé quedo este humilde escriba —y debió de quedarse usted querido lector— al leer la nota de prensa del Cabildo de Lanzarote en la que su insigne Presidente, Pedro San Ginés, hacía una encendida y calurosa defensa del...
Hay un consenso general respecto de que un político, que administra el dinero de todos, ha de ser honesto y de que hasta en su vida privada anterior y presente ha de existir coherencia en cuanto a su posición ideológica. Lo antagónico a esta aseveración es unánimemente rechazado y el nivel de...
La declaración de obligación de servicio público implica que los gobiernos pueden fijar, entre otras cosas, los precios máximos que un operador puede cobrar entre los trayectos que hayan sido sujetos de esa declaración.   “El Gobierno procederá a la declaración de obligaciones de...
Cuando se habla del nuevo Estatuto de Canarias, que está a punto de ser aprobado definitivamente, se suele centrar el debate en la ampliación de competencias que supone, en el reconocimiento de la separación de los recursos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de los de la financiación...
La mentira mayor es el ego. Alejandro Jodorowsky   Los mentideros de nuestro Archipiélago bullen cada vez que sale el tema del “descuento residente”. El descontento es amplio, sobre todo en aquellos sectores de nuestra población que tienen que desplazarse por motivos...