Opinión

La buena política, la que tiene como meta la transformación de la realidad y la mejora de la vida de la gente, exige escuchar y debatir, sintonizar con la sociedad organizada en los más diversos colectivos. Me refiero a colectivos vecinales, sindicales, empresariales, juveniles o de...
Vivimos unos tiempos en los que se suele acusar a las instituciones de estar alejadas de la sociedad, de no escuchar las voces de la calle. Las personas que nos dedicamos a la política estamos acostumbradas a esta crítica, que también se hace a otras entidades como las universidades. Sin...
En 1898 perdimos Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam y en 1899 las islas Palaos, Marianas y Carolinas. Entre 1956 y 1958 perdimos Sidi Ifni, el Rif, Yebala y Villa Bens. En 1968 perdimos Guinea Ecuatorial y en 1975 el Sáhara. El denominador común de todas esas pérdidas de territorio español...
Recientemente D. Antonio Bonilla, un ciudadano ejemplar, emblema y representante de tantos trabajadores de los Centros Turísticos de la isla de Lanzarote, ha sufrido una extrema injusticia, en relación a su empleo, su estabilidad y aún más importante, su persona.   Desafortunadamente,...
Los españoles denominaron a los saharauis como "Los Hijos e Hijas de las Nubes" por su dependencia de las lluvias. Esta realidad de la climatología y el territorio donde siempre ha vivido el saharaui, sumado a que en toda lucha anticolonial los pueblos sometidos no tienen nada que...
“La mujer del César no solo debe ser honrada, sino también parecerlo”. La Justicia no solo debe ser justa, objetiva, creíble, transparente, ética y honesta; sino también parecerlo. Especialmente en el contexto actual, con la crisis de confianza institucional que estamos viviendo,...
En mayo de 2015 la ciudadanía de estas islas decidió que Podemos irrumpiera en el Parlamento de Canarias y en los siete cabildos insulares, para que entrara un aire fresco en las instituciones después de que una elección tras otra sólo estaban presentes CC-PP-PSOE.    Del mismo...
En un período de seis meses, siendo Secretario General del PSOE y candidato a la presidencia del gobierno de España, obtuvo los dos peores resultados electorales de ese partido político en la presente etapa democrática de España, 90 y 84 diputados respectivamente. Tal fue el desastre, que su...
La dinámica de culpar al Estado de todos los males de Canarias no sirve, es poco autocrítica y elude las responsabilidades propias. Hay que ser contundentes cuando se produce un trato injusto del Gobierno central, pero sin esconder nunca las decisiones erróneas que se producen en las Islas....
España ha vivido cuatro décadas de crecimiento continuado, de reforzamiento del bienestar social y de la calidad de vida. La Constitución del 78, la democracia y la descentralización del Estado han contribuido muy notablemente a dar formar a uno de los períodos más brillantes de la historia...
Hay que reconocerlo, unas primarias siempre tienen algo de traumático. Cuando dos candidaturas se presentan y conforman equipos para trabajar sus documentos y sus propuestas, cierto grado de enfrentamiento es inevitable. A veces más del que me gustaría. Sin embargo, estos procesos son...
En estos días, quizá hayan podido leer en los medios de comunicación titulares como que 'un Juez ordena llevarme a juicio por delitos de prevaricación' como si saltaran todas las alarmas y se tratara de un alto delincuente. Entiendo que para una oposición oportunista, con el único...
Nadie puede negar que en estos últimos 30 años el autogobierno que hemos ha supuesto un hito sin parangón en nuestra historia como Pueblo, contribuyendo como nunca a favorecer y consolidar el progreso social,  económico y político y la convivencia democrática de los canarios.  ...
Es conveniente desmontar, para empezar, algunas cantinfladas que Clavijo dijo en el Parlamento. Lo que se está investigando no es la decisión de privatizar la gestión del servicio municipal de Grúas, allá por los 2004 y 2005, sino las trapisondas perpetradas por Clavijo varios años después....
En España, en muy poco tiempo, nos hemos olvidado de la concordia pactada en la Transición mientras abrazamos una ley llamada Memoria Histórica, cuyo objetivo es revisar ideológicamente el pasado para eliminar lo inconveniente y ensalzar monográficamente lo conveniente, más allá de los...
Los presupuestos de la comunidad canaria para el año 2019 resultan muy decepcionantes. Constituyen una oportunidad perdida. No se aprovecha el incremento notable de los ingresos procedentes del Estado al realizar paralelamente un menor esfuerzo en los provenientes de Canarias. Lo que implica...