Opinión

El pasado domingo, 30 de septiembre, los periódicos La Provincia y La Opini ón compartían un editorial del cual extraigo textualmente algunos de los párrafos que más me llamaron la atención: “La actitud de Fomento respecto al convenio de carreteras y de Hacienda sobre el superávit...
Seguro que usted se ha dicho alguna vez aquello de “elecciones debería haber todos los años” en alusión a la cantidad de proyectos que se ejecutan en el año previo a las elecciones. Y en parte tiene usted razón pero permítame explicar, porque entiendo que tiene mucho de lógico que...
Resulta muy preocupante que, en esta segunda década del siglo XXI, se constate la ausencia de una adecuada información sexual entre nuestros chicos y chicas adolescentes. Lo que tiene graves consecuencias. Entre ellas, los elevados porcentajes de embarazos de menores de edad, en los que...
Y al pisar tierra canaria, se volvió toda morena.   Esta no es una diatriba contra la religión. Todo lo contrario: escribo con el mayor respeto hacia creencias y sentimientos del ser humano desde que, con el primer atisbo de inteligencia, empezamos a formularnos las preguntas que ...
La sentencia del llamado ‘caso Gürtel’ desencadenó un auténtico terremoto político en España, que supuso un inesperado cambio de Gobierno a raíz de la censura capitalizada por el PSOE. El objetivo de la moción era provocar la salida de Rajoy y, en segundo término, seguir...
A la alcaldesa socialista de Arrecife no se le ha ocurrido otra cosa que colorear la avenida Marítima con el fin de aumentar el número de peatones de la zona y que los vehículos transiten a menor velocidad rompiendo visualmente la idiosincrasia y singularidad de nuestra envidiable marina....
En toda época preelectoral se suman o podemos encontrar por doquier una y mil promesas políticas, buenas intenciones, proyectos de cambio o mejoras que pretenden ser ilusionantes, pero al final, lo sabemos, todo queda ahí, en simples y vacías pretensiones que más que reflejar ilusión lo que...
La ley que modifica los aspectos económicos del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias entra en su recta final, tras su mayoritaria aprobación en la comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados y el informe favorable del Parlamento de Canarias -tal como establece la Constitución y...
Rajoy estuvo gobernando España desde enero de 2012 hasta mayo de 2018, siendo su principal caballo de batalla la gestión de la maldita herencia económica recibida de Rodríguez Zapatero, el cual dejó a los españoles al borde del default y con las puertas internacionales de la financiación...
¿Existe realmente justicia en este país? ¿Es justo que un pequeño empresario como el que suscribe se “vaya a la ruina” y pierda su patrimonio como consecuencia de la actuación negligente de un abogado? Son las preguntas que se hace esta parte, toda vez que en la...
A lo largo de la historia los vecinos de Arrecife, oriundos o residentes de larga temporada, hemos cuidado, mimado y protegido "el puerto" como si de nuestra propia casa se tratase. No lo hemos hecho por capricho, obligación o imperativo legal. Ni siquiera por esto último, tan a la...
“Lo podemos considerar, es justificado”. Esta fue la respuesta que le dio el ministro de Fomento, José Luís Ábalos, al diputado Pedro Quevedo -de Nueva Canarias- en la sesión de control al Gobierno del pasado 12 de septiembre. El incremento de la subvención a los residentes...
La reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias entra en su recta final tras su mayoritaria aprobación en el Congreso. Contó con el voto favorable del diputado de Nueva Canarias (NC) Pedro Quevedo que solicitó, además, su tramitación urgente en el Senado y en el Parlamento de Canarias con el...
Tan cierto es que a finales del siglo XVIII la Revolución Francesa fue el principio del fin del feudalismo y del absolutismo en Europa, como cierto es que la soberanía popular no se impuso ni rápido ni de manera uniforme en el Viejo Continente.  Seguramente, esa lentitud en la superación...
Para cambiar las cosas hay dos opciones, esperar a que cambien o contribuir a que lo hagan. Yo desde luego, soy más de lo segundo.    Cuando algunos compañeros me plantearon, hace ya algunos meses, afrontar el reto de tratar de darle la vuelta a Arrecife junto al equipo de hombres...
Está leyendo el que creo que es el quinto artículo que escribo sobre este tema. Me genera una enorme preocupación el avance de  la extrema derecha neonazi y neofascista en Europa y el seguidismo “obligado” de los partidos conservadores de sus mensajes para no perder a una...
A finales de julio, justo en el día que tuvimos el último pleno antes de las vacaciones, me pasé por el entorno de la calle Miraflores en busca de alguna de las mujeres que ejercen la prostitución por la zona y que, según leí en un periódico, pedían ser escuchadas por alguien que pudiera...
Leyendo las muchas informaciones y valoraciones sobre la tesis doctoral del presidente del gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, parece conveniente arrojar un poco de luz sobre el tema, sobre todo para orientar a quienes no conocen este mundo de la investigación.   Una tesis...
La carrera electoral ha comenzado. En el horizonte, con no pocos hitos políticos por el camino, el calendario tiene fijada una fecha fija -26 de mayo- en la que se celebrarán elecciones locales y autonómicas. Todo parece indicar que también los andaluces tendrán cita con las urnas. Y nunca...
La elaboración y posterior aprobación, si se dan las condiciones y el Gobierno cuenta con apoyos suficientes, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 está centrando buena parte de la agenda política, y lo continuará haciendo en los próximos meses. Tendrá consecuencias en la...