Opinión

La reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias entra en su recta final tras su mayoritaria aprobación en el Congreso. Contó con el voto favorable del diputado de Nueva Canarias (NC) Pedro Quevedo que solicitó, además, su tramitación urgente en el Senado y en el Parlamento de Canarias con el...
Tan cierto es que a finales del siglo XVIII la Revolución Francesa fue el principio del fin del feudalismo y del absolutismo en Europa, como cierto es que la soberanía popular no se impuso ni rápido ni de manera uniforme en el Viejo Continente.  Seguramente, esa lentitud en la superación...
Para cambiar las cosas hay dos opciones, esperar a que cambien o contribuir a que lo hagan. Yo desde luego, soy más de lo segundo.    Cuando algunos compañeros me plantearon, hace ya algunos meses, afrontar el reto de tratar de darle la vuelta a Arrecife junto al equipo de hombres...
Está leyendo el que creo que es el quinto artículo que escribo sobre este tema. Me genera una enorme preocupación el avance de  la extrema derecha neonazi y neofascista en Europa y el seguidismo “obligado” de los partidos conservadores de sus mensajes para no perder a una...
A finales de julio, justo en el día que tuvimos el último pleno antes de las vacaciones, me pasé por el entorno de la calle Miraflores en busca de alguna de las mujeres que ejercen la prostitución por la zona y que, según leí en un periódico, pedían ser escuchadas por alguien que pudiera...
Leyendo las muchas informaciones y valoraciones sobre la tesis doctoral del presidente del gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, parece conveniente arrojar un poco de luz sobre el tema, sobre todo para orientar a quienes no conocen este mundo de la investigación.   Una tesis...
La carrera electoral ha comenzado. En el horizonte, con no pocos hitos políticos por el camino, el calendario tiene fijada una fecha fija -26 de mayo- en la que se celebrarán elecciones locales y autonómicas. Todo parece indicar que también los andaluces tendrán cita con las urnas. Y nunca...
La elaboración y posterior aprobación, si se dan las condiciones y el Gobierno cuenta con apoyos suficientes, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 está centrando buena parte de la agenda política, y lo continuará haciendo en los próximos meses. Tendrá consecuencias en la...
Hace cien años Benito Pérez Armas escribió sobre Lanzarote:   "Quien no haya visto aquel inmenso páramo de lava salvaje, feroz, truculenta, no puede tener idea de los horrores de un paisaje donde todo es de color de ala de cuervo y jamás ha nacido una flor... Al encontrarse frente...
Días atrás apunté el espectacular vuelco que han dado las expectativas electorales en el ámbito del Estado, como consecuencia de la moción de censura que catapultó a Pedro Sánchez forzando la renuncia de Rajoy a la presidencia del Partido Popular. El aire fresco que ha generado el Congreso de...
Aunque resulte una obviedad, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) deben cumplirse en todos sus términos. En lo que respecta a Canarias, la ley de los PGE para 2018, en la que para su aprobación, como ya sucediera el año anterior, fue esencial el voto del diputado de Nueva Canarias (NC)...
Quizá en el resto de Canarias no se sepa, pero en Lanzarote, hasta el otro día, algunos desalmados se reunían en Alegranza para cazar pardelas, asarlas y comérselas. Armaban un buen fuego y montaban un asadero con estas aves protegidas, por pura diversión.   Esta práctica se prolongó...
Agosto ya es historia, pero, a diferencia de otros veranos, esta vez ha dejado a su paso una resaca que en buena medida condicionará el otoño político. El reciente cambio de gobierno en el ámbito del Estado, y el nombramiento de Pablo Casado como nuevo líder del PP, han provocado que en esta...
Acabamos de entrar en un cuatrimestre muy relevante para Canarias. Un período en el que se pueden cerrar asuntos trascendentales para las Islas y en el que se abordarán, en medio de grandes dificultades, los Presupuestos Generales del Estado para 2019 y las cuentas públicas canarias para ese...
Es tal el aturdimiento de la derecha española que a pesar de haber sido traicionada por el Partido Popular, y sirvan como ejemplos de dicha traición la no derogación (teniendo mayoría absoluta) de la ley de Memoria Histórica, o la no derogación de la ley del aborto de plazos, o el desprecio a...
Estamos a las puertas de un nuevo curso escolar. Y en Canarias, el principal problema social y educativo es la pobreza. Tenemos los índices más elevados de pobreza y exclusión social del Estado español y de la Unión Europea, superando el 45%, y de manera especial entre los niños y niñas....
La política, en términos generales, es complicada. Ejercer como político podría decirse que es una profesión de alto riesgo, estás constantemente a juicio y en el punto de mira de todos los que te siguen, y de los que no te siguen también. Por eso, creo que una de las primeras estrategias que...
Exhumar los restos de Franco es aprobar, por fin, una asignatura pendiente que se arrastraba desde el principio del proceso de normalización democrática. Como todos los aprobados, se alegra el estudiante, en este caso las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país con conciencia de su civilidad....
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, decía Albert Einstein, y hoy lo utilizan como eslogan en una famosa campaña publicitaria. En resumen, animaba el físico alemán a cambiar el método, la manera de afrontar un problema para obtener un desenlace...