CULTURA

El Almacén acoge la exposición ‘Almacén 1974’

Organizada por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, podrá visitarse del 29 de marzo al 4 de mayo.
El Almacén acoge la exposición ‘Almacén 1974’

El Almacén acoge la exposición ‘Almacén 1974’. Organizada por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, podrá visitarse del 29 de marzo al 4 de mayo, forma parte del programa del Cabildo en el centenario de Manrique y está comisariada por Pepe Betancort.
 
El 23 de febrero de 1974, el artista César Manrique tuvo la ocurrencia de crear un espacio de encuentro y de experimentación artística en un viejo almacén abandonado que había sido sede de la Escuela de Artes y Oficios en Arrecife. Cuando aquella aventura abrió sus puertas con el nombre de ‘Centro Polidimensional El Almacén’, nadie podía imaginar que esa iniciativa vinculada a las vanguardias culturales contemporáneas iba a marcar el devenir del panorama artístico de Lanzarote en el futuro. 
 
Esta exposición busca poner en valor, abordando ese momento histórico, el ambiente, las circunstancias y el espíritu imprimido por Manrique que propiciaron que El Almacén se convirtiera no sólo en un punto de encuentro para muchos creadores y agentes culturales foráneos y locales, sino también en un centro generador de sinergias y experiencias artísticas que lo convirtieran en un espacio de referencia cultural fuera de Lanzarote.
 
César Manrique, tras adquirir el inmueble en 1973, restaurarlo y acondicionarlo en colaboración con Pepe Dámaso, Luis Ibáñez y Yayo Fontes, inaugura el 23 de febrero de 1974 el ‘Centro Polidimensional El Almacén’. Su idea era la de dotar a Arrecife de un revolucionado “laboratorio artístico, cultural y comercial”, al albergar una galería de arte, una librería, un bar/restaurante, un teatro-estudio y varios locales comerciales (floristería, tienda de muebles, librería…) para configurarlo como lugar de encuentro y promoción de la cultura contemporánea. Su director será Pablo Bucarelli.
 
El desarrollo de los primeros eventos relacionados con las artes escénicas contemporáneas posiciona al Teatro-Laboratorio El Almacén como uno de los espacios de referencia de Canarias en este ámbito artístico a partir de 1974. El 1 de junio de 1974 César Manrique presenta su libro ‘Lanzarote, arquitectura inédita’. Se trata de una importante e impresionante publicación que permitirá no sólo la recuperación y el conocimiento de la arquitectura tradicional lanzaroteña, sino también ponerla en valor.
 
 Desde el principio El Almacén, a través de su programación expositiva en la Galería El Aljibe, se convierte en un centro de referencia en el ámbito de las artes plásticas contemporáneas en Canarias, vinculándosele creadores, intelectuales, artistas y personalidades del mundo de la cultura como Pierre Alechinsky, Eduardo Camacho, Manolo Millares, Julio González, Óscar Domínguez, Vicente Vela, Eusebio Sempere, Agustín Cárdenes, Francisco Farreras, Manuel Rivera, Fernando Mignoni, Laslo Szabo, Eduardo Úrculo, Antonio López o el propio Manrique, entre otros. Buena parte de estos artistas acabarán vinculados también al Museo Internacional de Arte Contemporáneo Castillo de San José que abrirá sus puertas en 1976.

Comentarios