LANZAROTE
Menos del 1% las empresas y autónomos acude a la llamada de la Cámara de Comercio

No hubo ni un atisbo de autocrítica en el seno de la Cámara, responsable en gran medida de la crispación creada en Arrecife en connivencia con CC y PP.
Convocados por la Cámara de Comercio de Lanzarote y bajo el lema ‘Arrecife, la capital de todos’, alrededor de un centenar de empresas y autónomos de la isla se han reunido este mediodía en el Centro de Innovación Empresarial para hablar de la capital insular. Dado que hay en la isla más 5.000 empresas y unos 10.000 trabajadores autónomos, esto significa que acudió a la llamada de la Cámara menos del 1% del censo de empresas y autónomos de la isla.
Pequeñas empresas, profesionales y autónomos han compartido sus opiniones y han planteado posibles soluciones para la mejora de la gestión de la capital. Así, “se han propuesto representaciones por barrios para conformar una mesa de trabajo, se ha hablado de la necesidad de movilización, de las vergüenzas de una ciudad a la que le falta el cariño de sus gestores, de la imposibilidad de sacar proyectos en los que se precisa alguna gestión con el Ayuntamiento, de la necesidad de atender el patrimonio destrozado”, según la Cámara de Comercio.
“No podemos seguir alimentando la división social”
La reunión “surge del descontento y del hartazgo de los comercios, las pequeñas empresas y los profesionales autónomos, que han visto cómo la capital no solo se ha estancado en los últimos años, sino que ha involucionado hasta convertirse en un lugar difícil de transitar y complejo para vivir y trabajar”, asegura la nota difundida por la Cámara. Los convocantes señalan que en los próximos días se recogerán las propuestas para “continuar en la línea de trabajo desarrollada hasta ahora, que propone la colaboración entre organismos, como ha venido proponiendo hasta ahora, con el único fin de sacar a Arrecife de su agonía”.
Al finalizar el acto, las organizaciones empresariales reclaman a los representantes públicos que, a partir del 26 de mayo, “hagan un esfuerzo encaminado a eliminar las continuas discrepancias que se han creado en la isla”. No hubo ni un atisbo de autocrítica en el seno de la Cámara, responsable en gran medida del clima de crispación que se ha creado en la ciudad en los dos últimos años, en clara connivencia con Coalición Canaria y el Partido Popular.
No obstante, dejaron caer palabras que suenan a conciliadoras, ya que señalan que “no podemos seguir alimentando la división social. El buen funcionamiento económico de la isla depende de que seamos capaces de continuar generando empleo y oportunidades. Se demanda decisión y apoyo. A cambio se ofrece colaboración”. Las organizaciones convocantes de esta reunión son Confederación Empresarial de Lanzarote, Felapyme, Aetur, Asolan, Lanztransport, Asociación de Empresarios de la Construcción, Arrecife Centro, Zona Comercial Arrecife Calle Real y Sociedad Cooperativa del autotaxi y autoturismo de Lanzarote, además de la propia Cámara Oficial de Comercio.