Yaiza firma el saneamiento de Uga por 1,8 millones de euros

La UTE Horinsa - Excavaciones Tiagua tiene once meses para realizar las obras cuyo proyecto fue redactado por el Ayuntamiento
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, firmó ayer martes el contrato de 1,8 millones de euros con la UTE Horinsa - Excavaciones Tiagua por el que la contratista se compromete a realizar las obras de implantación del saneamiento del pueblo de Uga en un plazo de once meses, según las prescripciones técnicas del proyecto que prevé la construcción de la red de alcantarillado y la instalación de dos estaciones subterráneas de bombeo.
El mandatario sureño informa que “el proyecto fue redactado por el Ayuntamiento y conseguimos cofinanciación para ejecutarlo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España”.
El alcalde ya reunió al pueblo el pasado mes de mayo para explicarles junto al concejal de Obras, Ángel Lago, y un técnico municipal el alcance de las actuaciones.
Vecinos, vecinas y comercios no tendrán que realizar obras en el exterior de sus propiedades, pero sí trabajos para redireccionar las aguas residuales que ahora van a la fosa séptica hasta un punto cercano a la fachada de la casa o local donde se realizará el enganche a la red de alcantarillado, previo consenso entre la contratista y la propiedad del inmueble.
Cabe recordar que el proyecto de Uga no contempla estación depuradora porque las aguas residuales serán impulsadas hasta la estación de Puerto del Carmen, actuación que forma parte de otro proyecto que deben ejecutar administraciones supramunicipales, Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias.
La actuación en Uga permitirá recoger y bombear aguas residuales de viviendas y comercios para su tratamiento de depuración, garantizando que los trabajos se realicen conforme a los estándares de calidad, seguridad y eficacia requeridos.
“Propiciaremos un encuentro con la UTE y el pueblo para darles a conocer el plannig de trabajo que, por ejemplo, echan de menos vecinos y vecinas de El Golfo que esperan por el comienzo de las obras de saneamiento adjudicadas por el Cabildo”, concluye Óscar Noda.