POLÍTICA

Tías promueve un Impuesto de Bienes Inmuebles más social para el 2020

Se beneficiarán las familias numerosas, los bienes inmuebles de entidades culturales y los edificios ecológicamente más sostenibles que así lo soliciten.

Tías promueve un Impuesto de Bienes Inmuebles más social para el 2020

El Ayuntamiento de Tías llevará a la próxima sesión plenaria una modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del próximo año, que “afectará positivamente a las familias numerosas, entidades culturales y edificios ecológicamente sostenibles que así lo soliciten”. El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, declara: “Desde que aterrizamos, detectamos el poco cariz social que contenían muchísimas ordenanzas fiscales, por lo que nos hemos puesto a trabajar para cambiarlas y apostar por una fiscalidad más justa socialmente y más ecológica”.

Las familias numerosas cuentan actualmente con un 20% de bonificación de la cuota íntegra del IBI, esta bonificación se ampliará a un 50% para las familias numerosas de categoría general, y a un 70% la familia numerosa especial.

Asimismo se cambiará el requisito de límite de renta de dos veces el salario mínimo interprofesional a cinco veces el salario mínimo interprofesional, por lo que dará mayor oportunidad de bonificación a las familias numerosas del municipio. “El año pasado, por la ordenanza existente durante el mandato del Partido Popular, sólo una única familia pudo acogerse a esta bonificación”, lamenta Silvera.

En cuanto a las entidades culturales, se bonificarán aquellos inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o fomento del empleo.

“Apoyamos al sector cultural porque se fomenta así una sociedad más crítica, tolerante y preparada. Con esta medida queremos impulsar y facilitar que más entidades culturales desarrollen su actividad en el municipio”.

Dentro de la transición ecológica que se está llevando a cabo por el grupo de gobierno, se considera “necesario y urgente incentivar y bonificar a los bienes inmuebles que sean totalmente autosuficientes y no contaminantes”.

“Hasta la fecha, los edificios con categoría A en el certificado de eficiencia energética no tenían este tipo de bonificación, por cuanto avanzamos y damos un paso cualitativo importante en cuanto a la sostenibilidad”, añade el concejal.

En este sentido, “gozarán de una bonificación de un 50% de la cuota del IBI la edificación de uso residencial que instale sistemas de captación de energía fotovoltaica proveniente de la energía solar, debiendo acreditar que su edificación esté catalogada con la categoría A del certificado de eficiencia energética"

Comentarios