Yoné Caraballo “afea” el protocolo de comunicación del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

Yoné caraballo
Yoné caraballo
El diputado considera que el Consorcio no debe de generar sensacionalismo con fotos que no protegen la intimidad de las víctimas y el respeto a las familias
Yoné Caraballo “afea” el protocolo de comunicación del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

El diputado de Lanzarote y La Graciosa y presidente insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), Yoné Caraballo, ha manifestado su profundo malestar ante la reciente publicación, por parte del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, de fotografías de intervenciones en accidentes, rescates e intentos de suicidio que no garantizan la protección de la intimidad de las víctimas ni el respeto debido a sus familiares.

Caraballo considera que el actual protocolo de comunicación del Consorcio debe ser revisado de manera urgente, con el fin de evitar la difusión de imágenes que puedan resultar sensibles o vulnerar derechos fundamentales. “No se puede confundir la transparencia informativa con el morbo ni el sensacionalismo. Las instituciones públicas deben ser ejemplo de respeto, ética y sensibilidad en su comunicación”, afirmó el diputado.

El parlamentario subraya que este tipo de publicaciones pueden generar un impacto emocional innecesario en las familias afectadas y suponen una exposición indebida de situaciones personales de extrema vulnerabilidad. En este sentido, recuerda que existen normativas sobre protección de datos, derecho a la intimidad y deontología periodística que deben ser observadas escrupulosamente también por los canales institucionales.

Caraballo ha solicitado que se establezcan criterios claros y restrictivos en la difusión de imágenes por parte del Consorcio, priorizando siempre el interés público sobre el espectáculo y asegurando que toda comunicación respete la dignidad de las personas implicadas.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a la coordinación con los medios de comunicación para fomentar una cultura informativa responsable en materia de emergencias, evitando la exposición de víctimas y familiares en momentos de dolor o crisis..

“La labor de los equipos de emergencias es ejemplar, y merece ser reconocida, pero nunca a costa de la privacidad de quienes sufren. Las instituciones deben comunicar con responsabilidad y humanidad”, concluyó Caraballo.

Comentarios