'Un futuro sostenible para La Geria' crea conciencia y suma adeptos

Máxima actividad del proyecto que lidera la Fundación Tui Care junto a Futouris, BlueContec, el Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote y Senderismo Lanzarote para fomentar la viticultura ecológica en la isla de Lanzarote así como los vinos ecológicos.
Estos meses de octubre, noviembre y diciembre han sido de puesta a punto en los viñedos ecológicos: limpieza y abonado, fundamentalmente. La cuadrilla de trabajo de campo de Grevislan se ha empleado duramente limpiar determinadas hierbas y hojas de los hoyos de las parras, como se puede apreciar con solo darse un pase por uno de los paisajes más atractivos de la isla: La Geria.
Y el trabajo se hace duro ya que los viñedos que pertenecen a este proyecto tienen que estar en hoyos tradicionales, dentro de los límites del Paisaje Protegido de La Geria y dados de alta en agricultura ecológica.
Desde 'Un futuro sostenible para La Geria", apuntan que "el proyecto avanza, ya que cada vez son más los viticultores que deciden apostar por un trato amable con la naturaleza y con ellos mismos, eliminando pesticidas (herbicidas e insecticidas) de sus fincas y de sus vidas".
El biólogo y naturalista Nacho Romero, cabeza visible del proyecto, ha querido agradecer a los viticultores "por contar con nuestra cuadrilla de trabajo y por seguir empujando por la biodiversidad y por un paisaje único: La Geria".