Cita previa y juicios telemáticos: Los juzgados de Arrecife se adaptan a los nuevos tiempos

Todos los cambios han sido orientados a retomar ‘con garantías’ la actividad con ciudadanos y profesionales, salvaguardando siempre la seguridad de todos. Así lo confirmaba el decano, Adalberto de la Cruz.
La actividad judicial en España empieza una nueva etapa este jueves, 4 de junio, tras la paralización sufrida en este sector por el estado de alarma, decretado a mediados de marzo. Toda esta reapertura conlleva una serie de cambios sustanciales, así lo aclaró ayer el juez decano, Adalberto de la Cruz, quien explicó cómo queda el Palacio de Justicia de Arrecife y de qué forma se reanudará la actividad judicial.
En este edificio de la capital lanzaroteña, se ha trabajado estas últimas semanas, tras conocer la noticia de que los plazos procesales se alzarían a partir de hoy, jueves. Todos los cambios han sido orientados a retomar ‘con garantías’ la actividad con ciudadanos y profesionales, salvaguardando siempre la seguridad del personal. Así lo confirmaba el decano, Adalberto de la Cruz, en la visita orientada a dar a conocer los cambios ejecutados.
Se atenderá vía telefónica o correo electrónico salvo excepciones
En la visita se ha hablado de cómo quedan los procedimientos y de las medias y los protocolos de actuación con el fin prioritario de salvaguardar la salud de todo el personal y los asistentes. En lo que respecta al edificio, al acceder al inmueble y antes de pasar el control de acceso ya existe obligación de hacer uso de geles de desinfección y se exige también el uso de la mascarilla.
Ha recordado también que no se podrá entrar libremente. Sólo atenderán al público y a los profesionales mediante un sistema de cita previa, al menos mientras se mantengan las medidas excepcionales relacionadas con la pandemia. Únicamente los juzgados de guardia y los mostradores de admisión de escritos iniciadores de procedimiento civiles en los que no sea necesaria la intervención de letrado y procurador mantendrán el servicio tradicional de atención directa. El resto se atenderá vía telefónica o correo electrónico salvo excepciones puntuales. Así será al menos durante los primeros días, estando este protocolo abierto a modificaciones, puesto que “es un camino nuevo para todos”, apuntó De la Cruz ayer.
Para la atención en los diversos juzgados se han establecidos varios métodos de barrera para evitar cualquier posible contacto, a base de mamparas y de cintas, así como de marcas en el suelo, destinadas a orientar cómo moverse y para la espera con distancia mínima entre las personas. Del mismo modo se han establecido medidas en las salas polivalentes y en las ocho salas de vistas de uso cotidiano.
Opción de celebrar juicios telemáticos, a expensas de lo que decida el juez
Con respecto a la actividad judicial, De la Cruz insistió en que “durante estos meses de alerta sanitaria, la Justicia no ha parado de funcionar”. Sin embargo, aclaró que “esto no siempre ha sido fácil, debido a que el teletrabajo en temas judiciales es complicado en determinados casos”. Por ello, llevará tiempo ponerse al día. “Ahora habrá que recolocar las agendas, y añadir todo lo que haya surgido en este periodo de crisis sanitaria”, insiste el juez, que además añade que “se tendrán en cuenta, como es lógico, ciertas prioridades, como pueden ser los problemas que han tenido lugar en las familias”.
Tener en cuenta además que ‘la nueva realidad’ implicará una demora añadida en el desarrollo de los plenarios. No se podrá citar a todos los testigos ni el mismo día ni a la misma hora, por lo que habrán de reservarse varios días, y los órganos judiciales no podrán señalar tantos juicios orales diarios. Para compensar, cabrá la opción de celebrar juicios telemáticos, a expensas de lo que decida cada juez. En caso de visItas presenciales, las partes afectadas en los juicios deberán comparecer respetando citas horarias; y en lo que a testigos se refiere, por lo general habrá que advertir con 24 horas de antelación y a expensas del aforo permitido. Con respecto a la plantilla, el juez aclaró que “ya se ha pedido refuerzo de personal”.