Comienza la vacunación a partir de 5 años y las nuevas normas en los niveles de alerta covid

Este miércoles se inicia la vacunación con y sin cita a la población de entre 5 y 11 años. En el Centro de Salud de Valterra llamando o al 012 o al 928 301 012. Y atentos a las nuevas restricciones y aforos para los distintos niveles de alerta
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comienza este miércoles, día 15, como en el resto de comunidades autónomas, a administrar la vacuna contra la COVID-19 a los menores con edades comprendidas entre los 5 y los 11 años, una vez este grupo etario fue incluido en la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19.
En el momento de la vacunación, los menores deberán acudir a su cita acompañados de su padre, madre o tutor legal.
El proceso de inoculación a este colectivo se llevará a cabo tanto en los centros de salud y en los puntos de vacunación masiva según las agendas establecidas por el sistema de cita previa. Además, los espacios habilitados para la vacunación masiva tendrán horarios y cupos de dosis diarios concretos para la vacunación sin cita.
En la vacunación de este grupo de edad, compuesto por 136.910 niños y niñas en Canarias, se priorizará a la población pediátrica inmunodeprimida que será citada directamente por su hospital de referencia.
A este grupo pertenecen los niños y niñas en Canarias que han sido trasplantados de médula o de algún órgano sólido o bien se encuentran en lista de espera para ello. También los que se encuentren en tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal, o con diagnóstico de enfermedades oncohematológicas, cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia citotóxica, metastásico o con radioterapia por tumores de localización torácica con riesgo de neumonitis, o por inmunodeficiencias primarias, infección con el VIH con menos de 200cél/ml a pesar de TAR eficaz y carga viral indetectable, fibrosis quística, síndrome de Down, personas con tratamiento inmunosupreosor, cardiopatías congénitas cianógenas, síndrome nefrótico o enfermedades metabólicas congénitas.
Para acceder a la vacunación se puede pedir cita previa llamando al 012 o bien al 928301012. También se puede pedir cita a través de la aplicación móvil y en la web de cita previa del SCS. El lugar destinado en la isla para la vacunación masiva sin cita previa es el Centro de Salud de Valterra: el sábado 18 y el domingo 19 de 11.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas (60 dosis en cada turno).
Nuevos aforos máximos y horarios de cierre en los niveles de alerta covid
Por otra parte también desde este miércoles está vigente la ampliación de los horarios de cierre de aquellos establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre o tuvieran fijado uno superior para los niveles de alerta 1, 2 y 3.
Estos horarios y aforos vigentes se encontraban ampliados hasta el día 15 de diciembre mediante prórrogas de los fijados el pasado día 30 de septiembre. De este modo, los horarios y aforos quedan del siguiente modo con carácter general:
· Nivel 1: el horario de cierre se establece en las 4.00 horas y el aforo en exterior al 100 por cien y en interior al 75 por ciento.
· Nivel 2: el horario de cierre se establece en las 3.00 horas y el aforo en exterior al 75 por ciento y en interior al 50 por ciento.
· Nivel 3: el horario de cierre se establece en las 2.00 horas y el aforo en exterior al 50 por ciento y en interior al 33 por ciento.
Asimismo, estos horarios y aforos fijados para cada nivel podrán incrementarse en aquellos establecimientos y actividades que hagan uso de la petición del certificado COVID, ya en vigor en Canarias. De este modo, esos establecimientos y actividades podrán acogerse al nivel inferior al que se encuentre la isla en cuestión.
Horarios y aforos a los que podrá recurrir los establecimientos y actividades que recurran a la utilización del certificado COVID:
· Nivel 1: los horarios quedan sin límite, con un 100 por cien de aforo tanto en exterior como en interior.
· Nivel 2: los horarios quedan establecidos hasta las 4.00 horas, con un 100 por cien de aforo en exterior y con un 75 por ciento en interior.
· Nivel 3: los horarios quedan establecidos hasta las 3.00 horas, con un 75 por ciento de aforo en exterior y con un 50 por ciento en interior.
Nivel 4
No obstante, se recuerda que en el nivel de alerta 4, que no ha sido objeto de modificación por el Consejo de Gobierno, el horario de cierre de establecimientos está establecido a la 1.00 horas y el aforo máximo permitido en el 33 por ciento en exterior y en el 25 por ciento en interior. En el caso de que alguna isla estuviera en ese nivel, los establecimientos que se acojan al uso del certificado COVID podrán acogerse al cierre a las 2.00 horas y al aforo en exterior del 50 por cienTO y en interior del 33 por ciento.
Grupos de personas en espacios de uso público y privado
Se recuerda que la medida vigente establece los grupos de personas en espacio de uso público y privado, cerrados o al aire libre, salvo convivientes en el siguiente número de personas como máximo:
Nivel 1: 12 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.
Nivel 2: 8 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.
Nivel3: 6 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.
Nivel 4: 6 personas como máximo, salvo que se trate de convivientes.
Del mismo modo, que en el caso de aforos y horarios, estos límites quedan en el caso de que se haga uso del certificado COVID en las medidas que imperen en el nivel inmediatamente inferior al que se encuentre la isla en cuestión.