CRISIS SANITARIA

Lanzarote suma 19 nuevos casos de covid y se aproxima a los 150 activos

Todas las islas mantienen sus niveles actuales de alerta sanitaria. Fuerteventura y Lanzarote continúan en nivel de alerta 2 y el resto de islas en nivel de alerta 1 por COVID-19

Lanzarote suma 19 nuevos casos de covid y se aproxima a los 150 activos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 323 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 101.848 con 2.853 activos, de los cuales 29 están ingresados en UCI y 197 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha registrado ningún fallecimiento en el Archipiélago vinculado al coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 83,78 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 150,55 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 136 casos con un total de 48.410 casos acumulados y 1.196 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 38.877 casos acumulados, 124 más que el día anterior y 1.197 activos. Lanzarote suma 19 nuevos casos con 7.440 acumulados y 147 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.988 casos acumulados, con 29 casos nuevos, y 251 activos. La Palma suma 13 nuevos positivos por lo que tiene 1.212 acumulados y 47 activos. El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 469 y un activo. La Gomera suma dos nuevos casos, por lo que tiene 451 y sus activos son 14.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.372.552 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.415 se corresponden al día de ayer.

Niveles de alerta en las islas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias actualizó este jueves los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, con datos consolidados a 24 de noviembre, sobre la evolución de los indicadores sanitarios por COVID-19, que mantienen a todas las islas en el mismo nivel de alerta en el que estaban. Esto supone que Fuerteventura y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) continúan en nivel de alerta 2 y Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro en nivel 1, identificado con el “semáforo verde”.

En el conjunto del territorio de la Comunidad Autónoma, entre el 16 y el 22 de noviembre se notificaron 1.696 casos nuevos de COVID-19, lo que supone un incremento en torno al 34% en el promedio diario de nuevos casos con relación a la semana anterior, en la que se registraron 1.270 casos.

El promedio de la tasa de IA a 7 días en el conjunto de Canarias y por islas aumentó en torno a un 42%, de manera que, de un promedio diario de 50,6 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 71,8 casos en esta última semana. El mayor ascenso se observa en la isla de Gran Canaria, aunque en general la tendencia es creciente en los últimos 15 días en todas las islas. Este ascenso sitúa a Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote en nivel de riesgo alto para este indicador; La Palma y La Gomera en riesgo medio; y El Hierro en nivel de riesgo muy bajo.

El promedio diario de tasa de IA a 14 días se incrementa en todas las islas y, por tanto, en el conjunto de la Comunidad Autónoma, y continúa en riesgo medio. Solo La Palma y El Hierro se encuentran en riesgo bajo y muy bajo para este indicador y en Fuerteventura el riesgo es alto. 

La evolución de las incidencias acumuladas responde a la relajación general en el mantenimiento de medidas no farmacológicas de prevención (mascarilla, distancia física, ventilación, lavado de manos) a pesar de que han demostrado sobradamente su eficacia. Por tanto, la Consejería de Sanidad insiste en la necesidad de mantener las medidas de prevención para evitar riesgos de transmisión de la COVID-19.

Indicadores asistenciales

En cuanto a los indicadores asistenciales, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas durante la última semana por pacientes COVID-19 aumenta un 34% respecto a la semana anterior, siendo en promedio 141 las camas ocupadas, si bien el porcentaje de ocupación se encuentra en nivel de riesgo bajo o muy bajo en cada una de las islas.

El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia ligeramente ascendente de las últimas dos semanas, con un promedio  en el conjunto de la Comunidad Autónoma del 5,8% y riesgo bajo, que también se da en Gran Canaria y Tenerife, mientras que en el resto de islas ese porcentaje de ocupación se encuentra en riesgo muy bajo. 

La mediana de edad del total de personas hospitalizadas por COVID-19 en los últimos 14 días es de 65 años y medio.

El 50% de las personas ingresadas en unidades de críticos diagnosticadas durante las últimas 2 semanas no había recibido la pauta de vacunación completa y el 62,8% de las personas ingresadas por COVID y diagnosticados en los últimos 14 días no tenía patologías previas, este porcentaje se incrementa en pacientes sin vacunar en los que el 77,8% no tenía otras patologías conocidas.

Comentarios