POLÍTICA MUNICIPAL
La oposición de Yaiza denuncia la falta de convocatoria de plenos ordinarios

Desde el pasado 13 de febrero, el alcalde Oscar Noda no ha convocado ningún pleno ordinario a pesar de que, según se ha establecido, deben celebrarse cada dos meses.
Los concejales Juan Monzón y Guayo Rodríguez por el Partido Popular, Francisco Javier Manso por el Partido Socialista, Ramiro Muñoz por Lanzarote en Pie-Sí Podemos y Bruno Medina por Ciudadanos, integrantes del Grupo Mixto y con labores de oposición en el Ayuntamiento de Yaiza, se unen en nota de prensa conjunta para denunciar la falta de convocatoria de plenos ordinarios en el consistorio sureño.
Desde el pasado 13 de febrero, el alcalde Oscar Noda no ha convocado ningún pleno ordinario a pesar de que, según se ha establecido, deben celebrarse cada dos meses. Por tanto, se ha saltado la sesión correspondiente el mes de abril. “Podemos llegar a comprender que dadas las circunstancias sobrevenidas por el estado de alarma no se hayan celebrado, si bien podrían hacerse telemáticamente, lo que no entendemos es que a estas alturas, y ya casi entrando en fase 3, a día de hoy sigamos sin plenos en el municipio de Yaiza”, señalan.
“Tampoco podemos llegar a comprender cómo es posible que sí se nos convocara para un pleno extraordinario presencial el 23 de abril, en pleno confinamiento, y no se convoque una sesión ordinaria, por lo que creemos que la única intención del grupo de gobierno formado por Unidos Por Yaiza y Coalición Canaria es la de coartar el trabajo de fiscalización de la oposición”, aeguran.
Hasta ahora “sólo se han convocado tres plenos ordinarios”
Con esta actitud, el alcalde “vulnera los derechos que tenemos los concejales de la oposición, ya que a través del pleno es como los representantes públicos controlan y fiscalizan la labor del equipo de gobierno municipal”, anotan. Por ello, creemos que la negativa a celebrar plenos, “es una forma de evitar que se acceda a la información y al control de las gestiones municipales, infringiendo de esta forma todos los más elementales principios democráticos amparados por la ley y, por tanto, un desprecio a los ciudadanos”, puntualizan.
Denuncian asimismo que hasta ahora “sólo se han convocado tres plenos ordinarios: el 17 de octubre, el 12 de diciembre y el ya mencionado del 13 de febrero, por lo que el alcalde nos ha hurtado la mitad de los plenos de este primer año de mandato”, señalan.
En otro orden de cosas, desde la oposición “también echamos de menos el presupuesto de la corporación ya que a día de hoy no sabemos absolutamente nada, ni tan siquiera un borrador”, para “poder ser partícipes y aportar ideas cara a la crisis económica y social que nos ha sobrevenido por la pandemia de la covid-19”.