El plazo para presentar alegaciones finalizó el pasado 17 de enero
Podemos registra alegaciones al anteproyecto de Protección de animales
Se han presentado casi 30 alegaciones, muchas aportadas por asociaciones animalistas y otras consensuadas entre los cargos públicos y el sector animalista del propio partido.
El grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha registrado una serie de enmiendas al anteproyecto de ley de Protección y Tenencia de animales de compañía en Canarias.
Explican desde la formación que muchas de estas enmiendas han sido aportadas por asociaciones animalistas y otras consensuadas entre los cargos públicos y el sector animalista del propio partido.
El pasado miércoles, 17 de enero, terminaba el plazo establecido por el Gobierno de Canarias para presentar alegaciones al anteproyecto de ley.
Desde Podemos consideran que el anteproyecto de ley "queda muy lejos de ser lo que a la formación les hubiese gustado" ya que mantiene el permiso para las peleas de gallos en las islas como ya hacía la ley del 96, sigue sin recoger el sacrificio cero en los centros de acogida de animales de los municipios y, además, sigue sin darle prioridad al método CES (Captura Esterilización y Suelta) que es el sistema, comprobado por múltiples estudios, más óptimo para reducir las colonias de gatos ferales o gatos asilvestrados, así como para reducir las colonias de gatos que ya se consideran un problema como es el caso de los gatos de La Graciosa.
Entre las cerca de 30 alegaciones que ha presentado Podemos al anteproyecto, proponen que los perros utilizados para la caza sean también considerados animales de compañía conel objetivo de que sus dueños deban ponerles chip y vacunarlos y, sobre todo, para que sea mucho más complicado el abandono de los mismos.
Así mismo, proponen la regulación de la crías y la venta de mascotas que hasta la fecha se realiza de manera indiscriminada y sin ningún tipo de control. También plantean que se tienda a erradicar el uso de animales en las cabalgatas de Canarias.
Y del mismo modo sugieren que desde el Gobierno de Canarias se exija a los Ayuntamientos que regulen el uso de la pirotecnia, como han propuesto en la moción presentada en Arrecife, ya aprobada en el Cabildo.