Museo Arqueológico y Submarino cierran porque “no han cumplido las expectativas”

“Se trata de cortar una sangría económica sin sentido, señala Perdomo, quien recuerda las delirantes previsiones que hacían creer que habría colas para visitar ambas instalaciones.
El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, ha explicado la decisión del Consejo de Administración del Ente de iniciar los trámites para abandonar el Museo Arqueológico, el Museo Submarino y la Casa Amarilla.
Benjamín Perdomo dio cuenta al Consejo de los resultados de la explotación de los citados espacios expositivos que han supuesto para los Centros más de 2,2 millones de euros en los últimos años entre pérdidas e inmovilizado. El principal problema, sin embargo, es que ambos centros no han cumplido las expectativas, como demuestran las cifras de visitantes.
“Se trata de cortar una sangría económica sin sentido. El Museo Submarino lo visitaron 22 personas de media al día durante 2019, y el Arqueológico una media de 9 personas cada día el pasado año”, ha señalado Perdomo, quien ha recordado las delirantes previsiones que hacían creer a la población que habría colas para visitar ambas instalaciones.
“Si ambas instalaciones tuvieran un impacto real en la oferta cultural destinada a la población insular o en la cualificación de nuestra oferta turística tendría sentido mantenerlos a pesar del coste pero no podemos seguir gastando un dineral en mantener abiertos los caprichos de Pedro San Ginés”, ha reprochado.
Perdomo ha detallado que el proceso de cierre del Museo Atlántico se realizará de forma ordenada y siguiendo los trámites establecidos. Con respecto al Museo Arqueológico, el consejero ha adelantado que se procederá a su cierre manteniendo la vigilancia imprescindible.
CC ha entendido que no cierran
El Grupo Nacionalista (CC-PNC) “se alegra” de que la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, haya decidido “dar un paso atrás y no proceder al cierre ni de los Museos Arqueológico y Atlántico ni de la Casa Amarilla, al menos tal y como había anunciado el gobierno en rueda de prensa, a través del consejero delegado de los CACT que se amparó en supuestas pérdidas en inversión cultural y en que estos tres espacios”. En un comunicado de prensa los nacionalistas aseguran que “desde que el gobierno anunció el pasado martes el cierre de estos tres espacios culturales, la presión de la ciudadanía ha sido muy fuerte. Personas de todo el espectro cultural y de todo tipo de ideología política han realizado numerosas manifestaciones contrarias a esta decisión a través de las Redes Sociales, comentarios en foros e intervenciones en medios de comunicación, amén de los grupos políticos”, ha destacado el representante de los nacionalistas en el Consejo de Administración de la EPEL-CACT, Samuel Martín.