Políticas sociales urgentes

Cáritas alerta del aumento de pobreza en Canarias

Viviendas en Lanzarote.
Viviendas en Lanzarote.

Según Cáritas, el aumento de la pobreza en las islas está impulsada por la crisis de vivienda y el deterioro de los factores de protección social

Cáritas alerta del aumento de pobreza en Canarias

El deterioro generalizado de los factores de protección social y la mercantilización de la vivienda han acentuado la cronificación de la pobreza en Canarias, según ha concluido Cáritas Diocesana de Canarias tras analizar el trabajo que han llevado a cabo desde 2023 a 2025.

En un asamblea celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, sus voluntarios de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa han marcado los retos a alcanzar ante la perspectiva de la intensificación de la exclusión social y los desafíos a los que se enfrentan, ha informado la organización este lunes en un comunicado.

Estos desafíos se derivan de la crisis habitacional, el deterioro de la salud física y mental, las dificultades en el ámbito educativo, la compleja realidad migratoria y la inestabilidad de la financiación pública, que obligan a Cáritas Diocesana de Canarias a intervenciones más costosas y de mayor especialización.

Además, destaca que esta "realidad convulsa" ha condicionado en los últimos años la respuesta de Cáritas por el descenso de las donaciones, la inestabilidad y los retrasos de los ingresos de financiación pública.

Desde Cáritas se reivindicará el acceso a una vivienda digna, incidir en políticas públicas que la garanticen, fortalecer la sostenibilidad de las ayudas básicas mediante la captación de nuevos recursos, reducir la brecha educativa y fortalecer el acompañamiento integral, incluyendo apoyo psicológico.

Asimismo, se propone la unificación de criterios de acogida y la formación en la detección de problemáticas complejas.

Comentarios