CULTURA

Muestra de Cine de Lanzarote, tiempo para los largometrajes que te dejan reflexionando

La 11 edición se celebra del 24 de noviembre al 5 de diciembre. La Sección Oficial cuenta con seis largometrajes que el comité de selección de la Muestra ha elegido tras analizar centenares de películas procedentes de todos los rincones del mundo. Son títulos que responden a una apuesta  rigurosa e interesante del cine, alejados de los cánones habituales de las producciones comerciales. 

Muestra de Cine de Lanzarote, tiempo para los largometrajes que te dejan reflexionando

Como en ediciones anteriores, la Muestra de Cine de Lanzarote vuelve a proponer en su programación aquellas películas que ha considerado más relevantes de este curso cinematográfico. Largometrajes y cortometrajes que han sido cuidadosamente seleccionados debido a que tratan temas fundamentales, desde un punto de vista novedoso.

“Las películas que hemos programado este año nos obligan a ver el mundo con otros ojos; dan lugar a reflexiones tan interesantes como necesarias, desde nuevas perspectivas, y nos proporcionan nuevas y poco frecuentadas formas de sentir”, ha declarado Javier Fuentes, director de la Muestra.

El enfoque y los temas en cada una de las películas programadas son diferentes. En unos casos se aborda la problemática del poder y la corrupción política, en otros se habla de cómo se pretende aniquilar la diversidad social de algunas comunidades, otras películas tratan el poder y control social de los dispositivos tecnológicos, y también hay un título que desarrolla la forma de actuar de las estructuras mafiosas. Si bien, lo que tienen en común es que en todos los largometrajes se propone una particular concepción del cine que amplía los parámetros de la realidad y da testimonio de algo que es necesario exponer.

‘Cruce de Caminos: cineastas canarios’ se convierte en concurso

Uno de los objetivos que persigue la Muestra de Cine de Lanzarote es que las películas puedan verse en un contexto de reflexión y de debate público. De ahí que este año podamos contar con los directores de las películas presentadas para que tras la proyección se establezca un diálogo entre el público y los creadores de las obras

En cuanto a ‘Cruce de Caminos: cineastas canarios’, este año también será una sección competitiva dotada con premio económico. Los trabajos seleccionados en esta edición analizan el contexto cultural y social isleño y aportan una visión diferente a través de miradas propias.


Además, la Muestra incluye sus ya tradicionales pateadas, talleres educativos, cursos, debates, etc. Las proyecciones de esta undécima edición de la Muestra serán en El Almacén, del jueves 25 de noviembre al sábado 4 de diciembre. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir directamente en la web de la Muestra donde se puede encontrar ya toda la información y el nuevo catálogo.

Patrocinadores y colaboradores

La Muestra de Cine de Lanzarote cuenta esta edición con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Cultura, de Promotur Turismo Canarias, del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, del Gobierno de Canarias y los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tías y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) y con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, a través de sus concejalías de Cultura y Juventud, el Ayuntamiento de Yaiza, el Ayuntamiento de Teguise, el de Televisión Canaria, CICAR, KF, El Grifo, Hotel Lancelot y el Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, entre otros.

Comentarios