OBRAS

Yaiza remite a Costas su proyecto para crear dos piscinas naturales en El Golfo

El proyecto de Charca Mareal de El Golfo propone dos piscinas, una destinada principalmente a adultos y al uso deportivo, y otra preferiblemente para niños y mayores.

Yaiza remite a Costas su proyecto para crear dos piscinas naturales en El Golfo

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda remitió a la Demarcación Regional de Costas dos proyectos de interés para el bienestar del pueblo de El Golfo: la mejora y peatonalización de la Avenida Marítima y el proyecto básico de acondicionamiento de un área del litoral para la creación de dos piscinas naturales aprovechando la depresión existente en la playa de la localidad costera. El alcalde sureño informa que “ahora esperamos el concepto de Costas, por si procede alguna subsanación, para luego tramitar los proyectos de ejecución y otorgamiento de las licencias de obras”.

La intervención en la Avenida Marítima consiste en el refuerzo del firme, pavimentación y construcción de aceras para acrecentar los servicios públicos con un incremento significativo de la seguridad peatonal. En definitiva, apunta el alcalde, “son obras de conservación, mantenimiento y mejoras que redundarán en el bienestar de los residentes y en la economía de la localidad. Así, el proyecto de piscinas naturales también reforzará las alternativas de ocio en El Golfo siendo respetuosos con el medioambiente y el entorno”.

Proyecta una zona encharcable en bajamar e inundable en ciclos de marea alta

El proyecto de Charca Mareal de El Golfo propone dos piscinas que podrían enmarcarse en el conjunto de vasos de tamaño mediano con respecto a los existentes en Canarias. El vaso principal, con profundidad máxima de 2 metros y un volumen de agua de unos 1.150 m3, estará destinado principalmente a adultos y al uso deportivo, mientras que el vaso más pequeño, con un calado máximo de 1 metro y un volumen aproximado de 175 m3, quedará apto preferiblemente para niños y mayores.

Este último proporciona espacios protegidos donde los nadadores inexpertos podrán bañarse con comodidad y seguridad. En periodos de marea baja se podrá observar la vida submarina con gafas de buceo. La iniciativa proyecta una zona encharcable en bajamar e inundable en ciclos de marea alta. El concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes, señala que “el acondicionamiento de esta zona ofrecerá mayor seguridad a los bañistas porque la costa rocosa no reúne todas las condiciones de seguridad para el baño salvo en ciertos periodos del año”.

La Administración ha pedido al Cabildo de Lanzarote que tramite el informe medioambiental preceptivo del proyecto ante la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias. Superado este paso, el Consorcio del Agua podrá sacar a concurso las obras de desarrollo de la red de saneamiento y depuración de aguas residuales que ya cuentan con financiación de un millón de euros del Gobierno de España. “Lo lógico es que se ejecuten primero la obras de saneamiento para no tener que romper de nuevo la Avenida Marítima tras las mejoras que pretendemos realizar en ella”, concluye el alcalde.

Comentarios