POLÍTICA

El PP tacha de 'inaceptable' lo sucedido con el SIVE y pide también parar las obras

Foto: Archivo

Los populares presentan una moción en el Cabildo para que inste al Gobierno de Sánchez a buscar un emplazamiento alternativo.

El PP tacha de 'inaceptable' lo sucedido con el SIVE y pide también parar las obras

El Partido Popular considera que el Cabildo "no debe perder ni un minuto más en levantar la voz contra la instalación del radar del Sistema de Vigilancia Exterior (SIVE) en el Mirador de Guinate y actuar de forma proactiva en el conflicto abierto con el Gobierno del Estado".

Desde el Partido Popular recuerdan que "durante los últimos seis años, y con el repunte de la inmigración irregular, el PP ha venido insistiendo en la necesidad y en la urgencia de instalar este dispositivo de vigilancia con el fin de detectar la llegada de pateras a nuestras costas y evitar tragedias como las que desgraciadamente hemos vivido en más de una ocasión con la triste pérdida de vidas humanas".

Sin embargo, “el hecho de que el radar sea un tema prioritario y vital, no puede ser excusa para que ahora el Ministerio de Interior actúe por su cuenta sin tener en cuenta la opinión del Ayuntamiento de Haría y de la ciudadanía de la isla”, explica el exvicepresidente y consejero del Grupo Popular en el Cabildo, Jacobo Medina. 

“Lo que es absurdo es que después de seis años esperando, el Ministerio de Interior ignore a las instituciones locales y se empecine en colocar el radar en el Mirador de Guinate”, señala Medina. “Es inaceptable que durante semanas hayamos escuchado a destacados representantes socialistas de la isla en Madrid hablar de consenso y comprobar ahora que lo que realmente existe por parte del Gobierno de Sánchez es la imposición porque los trabajos continúan avanzando en el mirador”.

“Lo que la ciudadanía espera del Cabildo es que dé la cara, que actúe, que se posicione claramente en contra de la instalación del radar en un enclave único como es el Mirador de Guinate e inste al Gobierno del Estado a buscar un emplazamiento alternativo”, recalca Jacobo Medina.

Comentarios