SANIDAD

El Centro de Salud de Argana, prioridad para completar el mapa sanitario de Lanzarote

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección del Área de Salud de Lanzarote, celebró una reunión del Consejo de Salud de la Isla, donde han repasado las principales acciones desarrolladas en el último año.

El Centro de Salud de Argana, prioridad para completar el mapa sanitario de Lanzarote

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección del Área de Salud de Lanzarote, celebró esta mañana una reunión del Consejo de Salud de la Isla, el máximo órgano de participación de los colectivos vinculados al sector sanitario, en el Salón de Actos del Centro Cívico de Arrecife.

El encuentro sirvió para retomar el contacto directo con las distintas asociaciones y las instituciones públicas y para dar a conocer la memoria de la Dirección del Área de Salud y de la Gerencia de Servicios Sanitarios correspondiente a 2020.

En ese sentido se han repasado las principales acciones desarrolladas en el último año, entre las que destacan las inversiones propiciadas por la pandemia de la COVID-19 y la adquisición de nuevos equipamientos. Asimismo, se dio cuenta del avance de las obras en el búnker de radioterapia y la Unidad de Hemodinámica y se insistió en las nuevas dotaciones, tanto materiales como de recursos humanos, que se han realizado en Atención Primaria. 

Nuevos profesionales como fisioterapeutas y psicólogos

Tanto la Gerencia como la Dirección del Área han coincidido en señalar que una de las prioridades para completar el mapa sanitario de Lanzarote es la construcción del Centro de Salud de Argana y, para ello, aseguran que el siguiente paso es la redacción del proyecto, toda vez que el Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado en Pleno la cesión del suelo para el mismo. Por su parte también se apuntó la ampliación prevista en el Centro de Salud de Playa Honda. 

Desde Atención Primaria se subrayó la incorporación del servicio de Logopedia infantil y se adelantó la ampliación prevista de la cartera de servicios de los centros de salud de Lanzarote a los que se prevé incorporar nuevos profesionales como fisioterapeutas y psicólogos.

Otros de los servicios novedosos en Atención Primaria ha sido la instauración de la derivación directa a Fisioterapia, logrando con esta iniciativa reducir considerablemente la lista de espera en este área.

La reunión estuvo presidida por la directora de Área, Noelia Umpiérrez, y contó con la presencia del gerente de los Servicios Sanitarios de la Isla, José Luis Aparicio, la directora de Atención Primaria, Aniuska Sutil, responsables de Salud Pública y representantes del Cabildo Insular, de los ayuntamientos de la Isla, sindicatos, asociaciones y colectivos vecinales y sociales.

Consejo de Salud

El Consejo de Salud es un órgano de participación ciudadana que aglutina a representantes tanto el Cabildo insular como de los diferentes ayuntamientos, colegios profesionales, asociaciones de pacientes, sindicatos y asociaciones vecinales de la Isla.

Es un órgano colegiado que desarrollan funciones de asesoramiento y consulta en cuestiones relativas a las actividades sanitarias que se desarrollan en el ámbito de su demarcación. Contemplados en la Ley de Ordenación Sanitaria de Canarias, sirven para hacer efectiva la participación de las diferentes administraciones y de los agentes sociales en las actividades sanitarias, su adecuación a la normativa y a las necesidades sociales de la población.

Comentarios