Opinión

Sin saberlo, el mismo día del sepelio de Pepe Calvo, uno de los más grandes bailadores barranquilleros de ritmos antillanos, mi buen amigo Pedro Polo Barrios, a punto de cumplir 85 años, le pidió a su nieto que nos llevaba al almuerzo que teníamos programado que hiciera sonar en el equipo de...
Recuerdo, de repente, un poema que llega desde el otro lado del océano Atlántico, unos versos de la escritora venezolana Yolanda Pantin: “las aguas no iluminan/ oscurecen la tierra/ su fuente es el miedo/ que mana de nosotros/ y también de los ahogados/ en el aire húmedo.” ¿Las aguas iluminan?...
El miedo, uno de los pilares sobre los que se sustenta la propaganda de esta nueva corriente reaccionaria que crece y crece a este lado del mundo. El miedo como herramienta de control y manipulación masiva, un miedo que paraliza e impide pensar con claridad, ese miedo que nos atrapaba de...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 14.0px 'Times New Roman'; color: #000000} Recorrí junto a mi mujer una pequeñísima parte del verde y vasto territorio de las sabanas del departamento de Sucre, en el norte de Colombia, con la idea de conocer un poco más la...
Por cuestión ideológica, y como principio general, siempre he considerado mi participación en política como una oportunidad de luchar a través de la responsabilidad pública por unas condiciones dignas de vida para las personas más vulnerables y sus derechos, la reducción de las desigualdades y...
Me habían avisado de las altas temperaturas en el Caribe colombiano, pero antes de aterrizar en Barranquilla, en nuestra escala de tres horas en Bogotá, también percibí que en la capital no hacía el mismo frío helado de las cinco de la mañana de otras épocas, donde viví un par de años antes de...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px Arial; color: #000000} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 12.0px Arial; color: #000000; min-height: 14.0px} p.p3 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: right; font: 12.0px Arial;...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 5.0px 0.0px; text-align: justify; font: 14.0px 'Bookman Old Style'; color: #000000; background-color: #ffffff} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 5.0px 0.0px; text-align: justify; text-indent: 35.4px; font: 14.0px 'Bookman Old Style'; color: #000000; background-color:...
Roberto Mangabeira Unger, conocido filósofo y politólogo brasileño, afirma que sólo una crisis muy grave de nuestras economías y de nuestro estilo de vida podrá sacar a los ciudadanos del mundo industrializado de su indiferencia hacia la vida política. El escenario en España, y en buena...
Arrecife va viento en popa, navegamos con los vientos a favor, porque por primera vez, tras muchas décadas, las vecinas y vecinos perciben y ven que nuestra ciudad y capital, está con buen rumbo. Quiero dedicar unas palabras a todas las y los arrecifeños, y agradecerles su confianza durante...
El 30 de mayo está fijado en el almanaque como el día en que los canarios conmemoramos la primera sesión parlamentaria celebrada en 1982 tras la aprobación del Estatuto de Autonomía. Una jornada que ha quedado fijada en el corazón de todos los nacidos aquí y también de todos los que con el paso...
Conocí el trabajo a Arminda Arteta mucho antes que a la metódica historiadora del arte y a la encantadora persona. Fue a través de un Blog (cuando los Blog estaban de moda…) llamado “Lanzarote Inédito” que aún se encuentra disponible en la red para su lectura, aunque desafortunadamente, no...
En las letras universales de su ‘Alguien sueña’, el poeta y escritor argentino Jorge Luis Borges descubre entre sus fantasías el “ha soñado el arte de la palabra, aún más inexplicable que el de la música, porque incluye la música”, que me viene de maravilla para releer la noche borgiana en...
El pasado viernes 10 de mayo en la Biblioteca Insular de Arrecife se presentó el libro La mujer volcán, las memorias de la actriz, política y activista por los derechos LGTBIAQ+ Carla Antonelli. Los autores del libro, la propia senadora y el escritor Marcos Dosantos junto al activista Nahum...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 14.0px 'Times New Roman'; color: #000000} Me gusta cómo cuenta y escribe la historia Nieves Concostrina, con lenguaje sencillo y directo que entienden por igual jóvenes y abuelos, irónica y sin pelos en la lengua, la...
Hoy leí un artículo que comenzaba diciendo: “ya huele a verano y se acerca el Día más feliz del año”, lo llamaban algo así como el “Yellow Day”. El artículo explicaba que, según expertos de la psicología, el 20 de Junio se inagura una temporada en la que aumenta la calidad de vida de las...
En verano pasado me reencontré en Tenerife con un buen amigo después de veinte años largos sin hablarnos personalmente, y en la rápida retrospectiva de la época dorada de nuestra juventud, salió como uno de los más grandes, enriquecedores y bellos recuerdos los debates dentro y fuera de la...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 14.0px 'Times New Roman'; color: #000000} No se me olvidan las sabias palabras del maestro salinero lanzaroteño Modesto Perdomo en una de las proyecciones del documental poético ‘El tiempo de la sal. Tras las huellas de...