El absentismo laboral centra la preocupación de empresarios y administraciones en Lanzarote

La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), como organización empresarial más representativa de la isla e integrada por las principales patronales sectoriales, mantuvo la semana pasada dos reuniones de trabajo con representantes del Gobierno de Canarias, la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social con el objetivo de reforzar la colaboración institucional en la lucha contra la economía sumergida y el empleo irregular.
La primera reunión, correspondiente a la Comisión Ejecutiva Territorial del Servicio Público de Empleo Estatal en Canarias, tuvo lugar en el Cabildo de Lanzarote, con la participación de la viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, y el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, además del director territorial de la Inspección de Trabajo, Francisco Guindín, y el jefe provincial de la Seguridad Social, Andrés Fernández. En ella, se presentó un informe de la gestión de 2024.Posteriormente, se celebró un segundo encuentro en la sede de la CEL, con la asistencia de todos los miembros de su junta directiva.
Durante ambas reuniones se abordó el seguimiento de la mesa de trabajo creada entre las administraciones y la CEL, así como las acciones coordinadas que se están llevando a cabo para mejorar el control y la prevención del empleo irregular en la isla. Todas las partes coincidieron en destacar la importancia de mantener una colaboración constante y efectiva, orientada a proteger la competencia leal entre empresas y garantizar los derechos de los trabajadores.
Uno de los temas que generó mayor preocupación fue el incremento del absentismo laboral, que se ha duplicado en los últimos cuatro años. Los representantes empresariales y de la administración coincidieron en la necesidad de analizar sus causas y promover medidas que ayuden a reducir su impacto sobre la productividad y la estabilidad del empleo en Lanzarote.
Por otro lado, se puso en valor el esfuerzo y la profesionalidad del equipo de la Inspección de Trabajo en Lanzarote, que cuenta actualmente con 12 funcionarios, el mayor número de recursos humanos de su historia en la isla, lo que permite una mejor respuesta y una mayor capacidad de supervisión.
La presidenta de la CEL, Beatriz Salazar, agradeció la implicación de todas las instituciones presentes y subrayó el compromiso del empresariado lanzaroteño con la legalidad y la transparencia. “Somos conscientes del esfuerzo de todas las empresas y, por ese motivo, queremos felicitarlas por cumplir con la normativa y generar empleo estable y de calidad”. confirmó.
En dicha reunión, se debatió sobre empleo, lucha contra el fraude a la seguridad social y se aprovechó para poner en valor el número reducido de incidencias. Además, se abrió un amplio debate entre los representantes de las patronales y de la Inspección de Trabajo, quienes escucharon aportaciones y sugerencias de los representantes empresariales relacionadas con los distintos asuntos.